Has decidido rechazar las cookies

Cuando acepta las cookies no solo acepta publicidad personalizada, también respalda un servicio gratuito de información veraz y contribuye a que La Tribuna de Guadalajara siga ofreciéndole con rigor la actualidad de su ciudad y su provincia sin necesidad de pagos ni suscripciones. Si quiere, puede aceptarlas en el botón inferior.


Siempre tendrá la opción de volver a rechazarlas a través del apartado ‘Privacidad’ que encontrará en la esquina inferior derecha.

Quer rendirá honores al Cristo de la Misericordia

Redacción
-

Durante nueve días, el municipio vivirá procesiones, música, juegos, concursos, espectáculos y propuestas para todas las edades, con el día grande el 5 de septiembre, cuando se rendirá homenaje a la venerada talla barroca del siglo XVII.

Imagen de archivo de las fiestas de Quer. - Foto: Ayto. de Quer

Quer vivirá del 30 de agosto al 7 de septiembre sus fiestas patronales en honor al Cristo de la Misericordia, con un programa que recupera el formato tradicional de nueve jornadas tras la reducción probada en 2024. Durante estos días, la localidad combinará tradición, devoción, música, deporte, cultura y actividades para todas las edades.

El alcalde, José Miguel Benítez Moreno, ha querido enviar un mensaje a vecinos y visitantes. "Estas fiestas son una oportunidad para celebrar nuestra cultura, nuestras tradiciones y la unión que nos caracteriza como comunidad. Aprovechemos esta ocasión para compartir momentos de alegría, respeto y fraternidad. Llevamos meses trabajando en un programa para todos y agradezco la implicación de las peñas, asociaciones y de Protección Civil de Quer en su preparación", afirma el regidor setero.

Novedades y Recinto Ferial

Este año, gran parte de los actos se celebrarán en el nuevo Recinto Ferial, ubicado en el aparcamiento del colegio y la calle Candela Granados, con el objetivo de concentrar las actividades y facilitar el acceso y disfrute de todos los asistentes. La concejala de Festejos, Gema Cañones, ha destacado que "hemos escuchado a los vecinos y recuperado el formato de nueve días de fiesta, manteniendo las tradiciones religiosas y populares, pero sumando propuestas para atraer a todas las edades. Queremos que cada persona, sea de aquí o visitante, se sienta parte de esta celebración y se lleve un gran recuerdo de Quer", afirma.  Y es que a lo largo del año se han celebrado al menos cuatro reuniones para escuchar las opiniones de los seteros y ver cómo evolucionar y mejorar el programa correspondiente al año 2024.

Tres días de peñas para abrir las fiestas

Los días 30 y 31 de agosto y 1 de septiembre estarán dedicados a las peñas de Quer, que protagonizarán el inicio de las fiestas con sus propias actividades. El viernes 30, la Peña Los Chupitos abrirá el programa con su pregón, cena y música en directo; el sábado 31, la Peña Los Kuerre ofrecerá concurso gastronómico, charanga y juegos; y el domingo 1, la Peña El Descontrol organizará un torneo de fútbol 4x4 y animación nocturna.

El viernes 5 de septiembre, día del Cristo de la Misericordia, tendrá lugar la Misa Mayor, el vermut del Ayuntamiento, la tradicional subasta de los brazos de las andas y la procesión solemne por el centro de la villa, acompañada por la Banda Osa de la Vega.

La música es un pilar fundamental en las fiestas de Quer desde 1914. Este año, el Recinto Ferial será escenario de conciertos y sesiones de DJ que animarán las noches y las tardes. Grupos locales como "La Versioneta" abrirán las actuaciones, seguidos por el reconocido DJ Sergio Solany y orquestas como LAPSVS y Gira Zeta, que ofrecerán espectáculos pensados para todos los públicos y edades. Además, la Banda Osa de la Vega de Cuenca acompañará con sus acordes la solemne procesión del Cristo el 5 de septiembre, aportando solemnidad y emotividad al acto principal.

Juegos tradicionales y actividades para todas las edades

El programa incluye también una gran variedad de juegos y actividades tradicionales para niños, jóvenes y adultos. Desde el esperado concurso de mus, el descenso en bicicleta, el torneo de fútbol 4x4 "El Descontrol", hasta la popular gyncana organizada por la Asociación de Mujeres, que lleva más de veinte años organizándolos, con juegos como carrera de sacos y tira el huevo. Los hinchables, el láser combat, el humor amarillo para mayores de 16 años, y actividades solidarias como el Pequecongo de Manos Unidas, garantizan diversión y entretenimiento para toda la familia.

Las comidas populares, cenas temáticas, concursos de disfraces y la gran fiesta de la espuma son solo algunas de las muchas propuestas que completan un programa pensado para que vecinos y visitantes disfruten intensamente de las fiestas.