CCOO convoca una jornada para formar a empleados de logística

Beatriz Palancar Ruiz
-

El sindicato organiza hoy este foro de debate dirigido a delegados y delegadas de las empresas de este sector para que ellos sean los transmisores de las opciones formativas que existen a sus compañeros para favorecer la promoción interna

Apertura de la jornada sobre formación en logística organizada en el día de hoy por CCOO en Guadalajara capital. - Foto: Beatriz Palancar Ruiz

La sede de Comisiones Obreras en Guadalajara capital ha acogido esta mañana la apertura de la jornada 'La acreditación de competencias profesionales en el sector logístico. Un derecho y una oportunidad', que ha contado con la presencia de la secretaria de Transiciones Estratégicas y Desarrollo Territorial CCOO C-LM, Encarna Sánchez, el secretario provincial de CCOO, Javier Morales, y la delegada provincial de Economía, Empresas y Empleo, Susana Blas, que han comparecido ante los medios de comunicación unos minutos antes del inicio del trabajo con los delegados sindicales de las empresas de logística de la provincia.

Para la secretaria regional de CCOO, este tipo de formación es un "derecho básico para los trabajadores" y forma parte de un Plan Estratégico más amplio del sindicato, tanto para el asesoramiento a nivel individual o de acreditación de formación profesional, por el que ya se han celebrado mesas de trabajo previas entre delegados y delegadas del sector de la logística con representantes de las consejería de Educación y Empleo y que, ahora, servirán como base para realizar otros foros de debate en lo que han denominado "mesas de experiencias".

La formación en el sector de la logística es, según define Encarna Sánchez, "un tema de interés" por lo que no es extraño que se hayan superado las expectativas, y la afluencia de delegados así lo demostraba, para que "las empresas tengan en cuenta estas necesidades formativas". "Es una realidad que era poco conocida" que da repuesta al "interés creciente por la formación" que existe, ha valorado Encarna Sánchez, quien aportaba datos como que el 74% de los trabajadores de logística de la región tienen ocupaciones de carácter intermedio y solo el 8% cuentan con un nivel directivo, así como que el 62% de las contrataciones que se han llevado en 2024 son de personas sin cualificación.

Para el recientemente reelegido secretario de CCOO en Guadalajara, Javier Morales, "la logística es una realidad que ocupa a más del 25% de la población trabajadora" de la provincia de Guadalajara y la formación es la única acción que tienen muchos de estos trabajadores para tener una promoción en la empresa en la que trabajan. 

Morales ha asegurado que esta posibilidad formativa supuso "un esfuerzo importante" dentro de la negociación colectiva que se llevó a cabo para la firma del último convenio de logística, "y es una de las patas en las que tiene que estar nuestra gente formada", ha dicho, porque, asegura, la acción sindical dentro de las empresas es fundamental para acabar con los "techos infranqueables" que existen en los centros de trabajo para acceder a los sistemas de acreditació profesional. 

Según el secretario provincial de Comisiones Obreras en Guadalajara, la falta de formación es una "excusa" recurrente por parte de las empresas "para que no se pague un nuevo nivel salarial" a un trabajador.

Por su parte, la delegada provincial de Economía, Empresas y Empelo, Susana Blas, que participa como moderadora en una de las mesas de trabajo de esta jornada, ha informado que esta jornada formativa "encuadra dentro de todas las acciones que desarrolla el Consejo de Diálogo Social".