Dos nombres resuenan más que ninguno como candidatos al Balón de Oro 2025: Ousmane Dembélé y Lamine Yamal. Ambos figuran en la lista de 30 finalistas desvelada ayer por los organizadores y que incluye nueve jugadores del Paris Saint-Germain y cuatro del Barcelona.
Mientras que el apartado masculino conocerá un nuevo ganador, ya que la lista no recoge ninguno de los antiguos, en el femenino están Aitana Bonmati y Alexia Putellas, galardonadas en las cuatro últimas hornadas, en una lista con seis españolas, cinco inglesas y en la que solo el Barça, con seis nombres, contesta la hegemonía de la Super League, con siete del Arsenal y cuatro del Chelsea.
Todos ellos se darán cita en la gala que tendrá lugar en el teatro Chatelet el próximo 22 de septiembre, convertido en la fiesta del fútbol por un día.
La renovación parece la norma en el Balón de Oro masculino. Sin Rodri, lesionado toda la pasada campaña, sin Leo Messi y Cristiano Ronaldo, vencedores de 13 ediciones desde 2008, un aire fresco parece abrirse paso.
Yamal, a sus 18 años, figura como uno de los candidatos, impulsado por una gran temporada en el Barça, 21 goles, 22 asistencias, campeón de Liga, Copa y Supercopa de España, pero que puede verse penalizado por su derrota en la semifinal de la Liga de Campeones ante el Inter de Milán y en la final de la Liga de Naciones contra Portugal.
El atacante opta, además, a renovar el trofeo Kopa a mejor jugador menor de 21 años, junto con su compañero de equipo Pau Cubarsí, aunque su principal rival parece Desiré Doué, del PSG, de entre una lista en la que también figura el reciente fichaje del Real Madrid Dean Huijsen.
La buena campaña le ha llevado al Barcelona a colocar a cuatro futbolistas entre los 30 finalistas, acompañado por Pedri, que integra la lista por segunda vez, Robert Lewandowski, segundo en 2021, y Raphinha, debutante en esa nómina.
Técnicos
El cuadro culé se coló también entre los mejores equipos del año y su entrenador, Hansi Flick, entre los finalistas al trofeo Cruyff a mejor entrenador.
Solo el PSG le supera. Con nueve futbolistas entre los 30 finalistas, el campeón de Europa parte como favorito para ser el mejor club del año y su entrenador, Luis Enrique, es el mejor colocado para apuntase el galardón que desde el año pasado lleva el nombre de Cruyff.
Con tres nombres se quedó el Real Madrid, que pagó su falta de títulos: Vinícius, segundo de la pasada edición y protagonista de un plantón que dio mucho que hablar, Jude Bellingham, tercero en 2024, y Kylian Mbappé, que con su Bota de Oro puede llamar a la puerta tras haber sido tercero en 2023.
Dominio
España, subcampeona de Europa, domina la nómina de mujeres con seis finalistas, frente a las cinco inglesas, que consiguieron revalidar el título de campeonas continentales, lo que les da cierta ventaja.
Tres de ellas, Alessia Russo, Leah Williamson y Chloe Kelly, ganaron la final de la Liga de Campeones al Barça con el Arsenal, que sitúa a siete candidatas y que opta también al de mejor club y su entrenadora, Renée Slegers, al Cruyff femenino.
Por vez primera se entregará el premio Kopa, al que optan Vicki López (Barcelona), Linda Caicedo (Real Madrid) y Claudia Martínez Ovando (Club Olimpia).