La consulta que el Gobierno de Pedro Sánchez puso en marcha el pasado martes sobre la opa hostil del BBVA al Banco Sabadell se está poniendo en entredicho desde la oposición, que denuncia la polémica abierta en cuanto al sistema de participación. El vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, advirtió ayer que se puede votar «miles de veces» y con nombres falsos como «Elvis Presley».
Bravo insistió en que «no hay ningún procedimiento legal» que justifique la consulta, en línea con las críticas de su líder, Alberto Núñez Feijóo, a la iniciativa impulsada por el Gobierno que calificó de «arbitraria» y «frívola».
«Estamos leyendo ya y oyendo información en la que dice que puede votar un DNI miles de veces, que se puede votar bajo el nombre del Elvis Presley», indicó el responsable económico del Partido Popular que, además, cuestionó que se pregunte a los ciudadanos por temas que «difícilmente controlan, porque ni siquiera esa información, en muchos casos, está disponible para poderla leer».
«Con lo cual, lo que parece es que el Gobierno está buscando un marco para poder tomar la decisión que más le interesa a Pedro Sánchez para seguir en la Moncloa. Nada más», denunció.
Bravo instó al Ejecutivo a preocuparse por garantizar la competencia, la financiación y la internacionalización de empresas, en lugar de buscar «fórmulas imaginativas» que «lo único que dicen es muy poco de España, muy poco para la inversión, muy poco para la seguridad jurídica».
No obstante, hay que recordar que la consulta abierta por el Ministerio de Economía no es una votación, ni tampoco es vinculante para el Ejecutivo, sino que busca recoger aportaciones cualitativas.
Mientras, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, afirmó que el Gobierno actuará «con todas las garantías» en el examen que tiene que hacer de la opa del BBVA sobre el Banco Sabadell.
«Tenemos 15 días de plazo y vamos a hacerlo con todas las garantías, teniendo toda la información sobre la mesa», afirmó.
Desde Cataluña
Por su parte, el presidente de la Generalitat de Cataluña, el socialista Salvador Illa, precisó que el Govern no es un mero espectador de la opa hostil del BBVA al Banco Sabadell, sino que es un actor. «Hago cosas. Hago más de lo que digo, pero hago».
Asimismo, la portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, cuestionó la consulta pública y consideró que «si un banco merece una consulta, Cataluña se merece un referéndum».
La portavoz del partido de Carles Puigdemont criticó al Ejecutivo por ponerse en el lado «incorrecto de la historia» yendo, a su juicio, en contra de Cataluña.
También, el líder de ERC, Oriol Junqueras, pidió «claridad» sobre la opa y reclamó a Sánchez que la detenga en el Consejo de Ministros.