Los trabajadores de los autobuses se manifiestan por la calle

Beatriz Palancar Ruiz
-

Volverán a hacerlo el próximo martes, 20 de mayo, en la que será la quinta y penúltima jornada de huelga de los paros anunciados hasta el día 22 como medida de presión para sentarse a negociar un nuevo convenio colectivo

Los trabajadores del servicio de transporte urbano de la ciudad de Guadalajara se han manifestado hoy, jueves, por primera vez por las calles de Guadalajara capital en la que sería la cuarta de las jornadas de paro anunciadas por los sindicatos como medida de protesta y de presión para sentarse a negociar con la empresa concesionaria, Alsa, un nuevo convenio colectivo.

Esta vez sí que contaban con la autorización necesaria para recorrer el paseo del Doctor Fernández Iparraguirre, conocido popularmente como Las Cruces, desde la glorieta de las Víctimas del Terrorismo hasta la plaza de Bejanque, un recorrido que daba comienzo a las 10,00 horas para, después, trasladarse de nuevo hasta la Plaza Mayor, donde vienen concentrándose cada día de huelga, martes y jueves, desde el pasado 6 de mayo.

Está previsto que, si no hay un acuerdo antes, vuelvan a celebrar una manifestación como la de hoy el próximo martes, 20 de mayo, siguiendo el mismo recorrido y a la misma hora, en la que sería la quinta jornada de huelga y la penúltima antes de las anunciadas y aprobadas por los sindicatos.

Manifestación de trabajadores de los autobuses urbanos en la mañana de hoy. Manifestación de trabajadores de los autobuses urbanos en la mañana de hoy. - Foto: Comité de empresa Alsa

Hasta el momento, según declara el presidente del comité de empresa de los autobuses urbanos, Joaquín Toledo, no se ha producido "ninguna novedad", sin que, relata, hayan tenido ningún tipo de contacto con los responsables de la empresa Alsa, ni tampoco por parte del Ayuntamiento de Guadalajara, ya que han registrado, esta semana, tres peticiones para solicitar una reunión con la alcaldesa de la ciudad, Ana Guarinos, sin que hayan tenido respuesta.

Los paros anunciados por los sindicatos finalizarían el próximo 22 de mayo, momento tras el cual, si no hay acercamiento o acuerdo, se presentaría una solicitud de huelga indefinida.

Hay que recordar que comité de empresa y concesionaria negocian desde principios de año las condiciones de un nuevo acuerdo laboral y económico sin que se haya producido ningún acuerdo desde entonces.