El Gobierno de Castilla-La Mancha ha vuelto a manifetar «su rechazo» al nuevo modelo de financiación singular para Cataluña. Lo ha hecho en boca del consejero de Hacienda, Juan Alfonso Ruiz Molina, que considera que es un formato que «no es extrapolable» al resto de comunidades autónomas, al no tener parangón en ningún país del mundo. «En ningún país del mundo el 100 por cien de los impuestos son gestionados por una Administración diferente a lo que es la del Estado, porque si todas nos acogiéramos a este sistema, lógicamente perderíamos aquellas comunidades que tenemos una renta per cápita inferior a la media nacional», señaló.
Así lo ha indicado hoy durante la entrevista que ha concedido al programa 'Espejo Público' de Antena 3, para hablar del acuerdo sobre el nuevo modelo de financiación singular para Cataluña pactado en la reunión bilateral del pasado día 14.
Ruiz Molina apunta que con este nuevo modelo las únicas beneficiadas serían, además de Cataluña, las comunidades de Madrid y Baleares, ya que tienen una renta per cápita mayor, e iría en detrimento del resto, además de poner en juego el papel del Estado como redistribuidor de la riqueza del país y la cohesión territorial.
«Un modelo que, por tanto, pone en cuestión el principio de igualdad que garantiza que, con independencia de la capacidad económica de los españoles y de su lugar de residencia, todos los españoles tenemos derecho al mismo nivel de acceso, en términos de calidad, a los servicios públicos fundamentales», remarcó. Lamentó que el nuevo documento pactado con Cataluña lo «conocemos desgraciadamente a través de los medios de comunicación». Lo define como un «concierto o cupo catalán».