En los últimos años, la obesidad infantil se ha convertido en una pandemia silenciosa que afecta de manera grave y en ocasiones irreversible a 400 millones de niños y niñas en el mundo. Muchos de ellos y ellas arrastrarán sus consecuencias de por vida. Y no solo eso: la gran mayoría de la población lo desconoce.
Obesidad infantil. La pandemia ignorada, que se estrena el lunes en Movistar Plus+, es un documental de dos episodios en la que, con la ayuda de la estrella de la NBA y presidente de la Gasol Foundation, Pau Gasol, y a través de historias impactantes, se analiza el reto de salud pública de la obesidad infantil y muestra las soluciones necesarias para resolverlo.
Este trabajo se basa en historias personales que muestran cómo las familias en España, Europa y Estados Unidos enfrentan el problema de la obesidad sin los recursos necesarios: los desiertos alimentarios en Los Ángeles, el precio excesivo de los alimentos de calidad, el impacto de la publicidad en los niños y niñas, el acoso escolar o las enfermedades crónicas que genera la obesidad infantil son algunos de los temas tratados en estas historias.
Sin embargo, este grave problema no solo afecta a millones de niños y niñas en todo el mundo, sino en que es el enorme «elefante en la habitación»: un asunto del que no se habla y que muchas familias desconocen por completo.
Para reflejar esto, los productores de este trabajo llevaron a cabo un experimento social con padres en el que mostramos el desconocimiento de la sociedad sobre temas como los ingredientes de los productos ultraprocesados, el impacto del uso excesivo de pantallas en la infancia o el efecto negativo del consumo de bebidas energéticas en adolescentes, todos ellos factores de riesgo para el sobrepeso y la obesidad infantil.
De entre las potentes historias del documental, destaca la de Marc Gasol, hermano de Pau, que también fue estrella de la NBA y vicepresidente de la Gasol Foundation. Marc se abre a contar su experiencia con la obesidad al mudarse a Estados Unidos siendo un adolescente y cómo logró cambiar el rumbo. Es un activo promotor de la alimentación saludable y ha utilizado su influencia para concienciar sobre la importancia de una dieta equilibrada.
Además, en este documental también se ofrecen entrevistas a los principales expertos del mundo en la materia y analizamos las medidas necesarias para resolver la situación.
Joan Roca
Además, Obesidad infantil. La pandemia ignorada cuenta con voces expertas y autorizadas como la de Aitor Sánchez, dietista, nutricionista y tecnólogo alimentario; Joan Roca, chef del reconocido restaurante Celler de Can Roca; Simón Barquera, presidente de la World Obesity Foundation o Michael Goran, director de Nutrición y Obesidad en el Saban Research Institute del Children's Hospital de Los Ángeles, entre otros.