La agenda de ferias continúa con las de Asociaciones y Ciencia

Inmaculada López Martínez
-

La primera reunirá a 69 colectivos de la ciudad los días 17 y 18 de mayo, mientras que segunda contará con la participación de 13 centros educativos, la UNED, la Universidad de Alcalá y Astroguada los días 20 y 21 de mayo

Los concejales Roberto Narro y Begoña García presentaron la IX Feria de Asociaciones y la IV Feria de la Ciencia. - Foto: I.L.M.

Tras finalizar con gran éxito la Feria del Libro 2025, el Ayuntamiento de Guadalajara continúa con el calendario de eventos de este tipo en el marco del parque de la Concordia. Así, el próximo fin de semana (17 y 18 de mayo) se celebrará la novena edición de la Feria de Asociaciones que reunirá a 69 colectivos de diferente tipología (culturales, sociosanitarias, sociales, de vecinos, de mayores, etc.) con el propósito de promocionar su actividad entre la ciudadanía. Además, tal y como señaló el concejal de Participación Ciudadana, Roberto Narro, se trata de "un evento ya consolidado en la ciudad" que también pretende que las asociaciones locales puedan "captar nuevos socios, crear relaciones entre ellas y fomentar el asociacionismo en general".

Cada una de las entidades participantes tendrá su propia caseta informativa y, además, se utilizará el templete de la Concordia y una gran carpa común para albergar otras actividades "muy variadas e interesantes" como talleres y actuaciones musicales. Además, entre las novedades más relevantes, Roberto Narro anunció la demostración que ofrecerá el equipo Tedax de la Policía Nacional (sábado 17 de mayo, de 11,00 a 14,00 horas), el taller sobre lana de oveja que impartirá la Asociación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (Amfar) en la tarde del sábado y el paseo teatralizado que protagonizarán los miembros de Gentes de Guadalajara el domingo por la mañana. 

Como en ediciones anteriores, el evento contará con la retransmisión en directo de Radio Arrevato a través de Onda FM (107.4) y en internet (https://www.radioarrebato.net). 

El concejal de Participación Ciudadana quiso aprovechar el acto de presentación pública de este evento para agradecer a las 69 asociaones participantes "su implicación en esta feria que va a reforzar el tejido social de la capital y que va a mostrar en la calle todas sus actividades, haciendo cada año una feria de más éxito" e invitó a la ciudadanía en general a vistarla a lo largo del fin de semana. El horario de apertura será el sábado 17, de 11,00 a 14,00 horas y de 17,00 a 21,00 horas, y el domingo 18, de 11,00 a 14,00 horas.

IV Feria de la Ciencia

Tras la Feria de Asociaciones, llegará el turno de cuarta edición de la Feria de la Ciencia, que tendrá lugar el 20 y 21 de mayo, también el el parque de la Concordia. Según detalló la concejal de Educación, Begoña García, contará con la participación de 13 centros de la capital (CEIP Las Lomas, CEIP Parque de la Muñeca, CEIP Virgen del Amparo, el Centro Integrado de Formación Profesional, los colegios concertados Maristas, Niña María, Sagrado Corazón y Salesianos, el CRA Francisco Ibáñez y los institutos Antonio Buero Vallejo, Aguas Vivas, Castilla y José Luis San Pedro) así como la Asociación Astroguada, la UNED y la Universidad de Alcalá (UAH). "Todos los centros van a mostrar aquellos trabajos científicos que han estado desarrollando durante el curso", señaló la edil.

Por su parte, Astroguada acercará el mundo del universo a los alumnos y a todo el público en general gracias al material, principalmente telescopios, que lleverá a esta cita. "Es una muy buena oportunidad para observar el sol y también habrá un planetario que estará ubicado en el templete en el que los chavales de los centros escolares van a poder ver en una proyección en turnos de 20 minutos", afirmó Begoña Gacía. 

La principal novedad de esta edición será la utilización de una gran carpa en la que se van a desarrollar diferentes actividades. La más llamativa será el monográfico que llevarán a cabo los miembros de la Policía Científica el martes 20. "Nos van a mostrar la labor que realizan para desentrañar un crimen", avanzó la edil. Además, el miércoles 21 habrá diferentes charlas y talleres a cargo de la empresa Accelera By Cummins, de la UAH y de Astroguada "que tiene un mensaje muy importante que trasladarnos por el eclipse que vamos a poder vivir en agosto del año que viene", comentó la concejal de Educación, quien se mostró muy satisfecha por la progresión y el resultado que está teniendo esta feria ya que el año pasado pasaron por ella unas 4.000 personas, principalmente, alumnos de diferentes centros educativos de la capital.

En cuanto al horario de apetura, será de 9,00 a 14,00 horas.

Siguientes citas

Una vez concluyan estas dos ferias, Roberto Narro adelantó que la actividad seguirá en el parque de la Concordia con la Feria del Medio Ambiente (24 de mayo), la Feria Intercultural (31 de mayo y 1 de junio) y la nueva Feria de la Salud que estará integrada en la celebración del II Día del Deporte (7 de junio).