Miralrío acoge un club de lectura con José Alfonso Fernández

Redacción
-

Se celebra este sábado con la novela 'El niño que nunca regresó' como protagonista

Portada de la novela - Foto: Océano Atlántico Editores

Este sábado, 9 de agosto, tendrá lugar un club de lectura en Miralrío, en Guadalajara. El evento se encontrará protagonizado por  la novela El niño que nunca regresó, de José Alfonso Fernández, quien –además– protagonizará la iniciativa. En la misma también habrá un stand con el catálogo de Océano Atlántico Editores (OAE), sello que ha publicado la mencionada novela. Todo ello, se desarrollará entre las 19.30 y las 21.30 horas en el Ayuntamiento de la localidad. "El Consistorio abrirá sus puertas al referido encuentro literario, para conversar sobre la historia de la obra, que nace justo allí, en Miralrío, en el mismo lugar donde la novela está ambientada", enfatizan desde OAE.

«El niño que nunca regresó» "es una historia de resiliencia, un relato conmovedor que celebra la importancia de mantener la esperanza viva, incluso cuando el mundo parece desmoronarse", explican desde la editorial. Durante la Primera Guerra Mundial, el joven André es desplazado de Francia al tranquilo enclave de Miralrío, en Guadalajara, para alejarse del conflicto que asola su país. "Décadas después, su bisnieta Laura, recuperándose del COVID–19 en la casa familiar en el pueblo, descubre un pasado oculto", explica el literato. "La protagonista inicia –así– un viaje en busca de familiares y respuestas, aunque la solución a sus interrogantes se encuentra oculta, más cerca de lo que sospecha".

Todo ello, con una prosa sinigual, que permite al lector adentrarse en la historia, haciéndola suya desde el primer momento. Una cualidad que se mantiene a lo largo de las 200 páginas en las que se extiende la referida novela. El trabajo, que hace el número seis de la colección «Litterae», se puede adquirir por 15 euros en la tienda online de Océano Atlántico Editores –a la que se accede mediante este enlace– o en Mareta Cultural, un espacio lector emplazado en la plazuela de don Pedro, número 1, de Guadalajara (España).

EL AUTOR

José Alfonso Fernández nació en Madrid en 1962, aunque reside en Luxemburgo desde 1996 y se encuentra relacionado con Miralrío, en Guadalajara. Es máster en Creación Literaria por la Universidad Internacional de Valencia, en colaboración con el Grupo Planeta. Asimismo, forma parte del Centro Nacional de Literatura de Luxemburgo. Entre 1999 y 2006, presentó y dirigió los programas «Música y literatura» y «El balcón», en la luxemburguesa Radio Latina. Ha publicado la novela «Más allá de los sueños» (Tecum, 1999) y los relatos «El duende de las ondas» (CRE, 2000), «Inesperadamente» (Abril, 2002), «12 vencejos vikingos» (Máquina Combinatoria, 2022) y «Selva Negra» (Monociclo, núm 27, sep. 2022).

Además, su escrito «Lucilinburhuc: el pequeño castillo» (Editions Clae, 2004) fue traducido a ocho idiomas, con notable éxito de crítica. Ha publicado artículos en francés para la revista Horizont: «La rebellion des masses», «Animaux Survivants» y «Chiffres et lettres de la globalisation», entre otros. Su texto «Mon village espagnol» fue puesto en escena en la obra teatral La Europa literaria, en la Feria del Libro en la isla de Ré, en Francia (2000). En abril del 2023, publicó su novela «El desafío de Ankora» con NPQ editores, Grupo Sargantana,