El Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de El Casar ha votado este jueves a favor del presupuesto municipal para el ejercicio 2025, tras alcanzar una serie de acuerdos con sus socios de Gobierno que, según ha manifestado su portavoz, Olga González, "responden a las prioridades que siempre hemos defendido: proteger a las familias, reforzar la seguridad y acabar con el adoctrinamiento en las aulas".
La aprobación de estos presupuestos ha salido adelante gracias a los votos favorables del equipo de Gobierno y del Grupo Municipal VOX, mientras que los grupos del PSOE y Unidas por El Casar han votado en contra. Los otros dos ediles de VOX, Camilo Gil y Corinne Basarot, se han mostrado muy satisfechos también con las medidas acordadas en sus respectivas concejalías. La portavoz de la formación ha querido remarcar que el voto favorable del grupo se ha producido únicamente tras incorporar una serie de compromisos que considera "imprescindibles para que este presupuesto responda verdaderamente a las necesidades y valores de nuestros vecinos".
Entre los acuerdos alcanzados, uno de los más relevantes ha sido la supresión de las charlas afectivo-sexuales que se venían impartiendo desde hace seis años en los colegios públicos del municipio. González ha agradecido el compromiso de la Alcaldía para eliminar estas actividades que, según ha denunciado, "nada tienen que ver con una formación objetiva o neutral, y que han estado financiadas con dinero público para promover una ideología concreta".
En materia de seguridad, el Grupo Municipal VOX ha logrado incorporar al presupuesto el aumento de la plantilla de la Policía Local con dos nuevos agentes, una medida que se aplicará en los próximos meses y que, como ha destacado González, "responde a una demanda creciente de nuestros vecinos, que reclaman mayor presencia policial y más medios para garantizar su tranquilidad".
En el ámbito presupuestario, otro cambio impulsado por VOX ha sido la desvinculación total de la partida correspondiente al Pacto de Estado contra la Violencia de Género respecto a cualquier otro crédito presupuestario, garantizando que se limite exclusivamente a la subvención específica concedida por el Estado. Según ha explicado González, "no vamos a permitir que fondos municipales se desvíen hacia políticas ideológicas impuestas desde el Gobierno central".
Otro de los puntos pactados ha sido el compromiso de aplicar bonificaciones fiscales a las familias numerosas, concretamente en el Impuesto de Bienes Inmuebles y en el impuesto de circulación. Estas modificaciones se prepararán a lo largo del presente ejercicio con vistas a su aplicación en los presupuestos de 2026. "En VOX sí apostamos por la familia. Es nuestra obligación impulsar medidas reales que ayuden a quienes sostienen el futuro de nuestro país: los hogares con hijos", ha asegurado la portavoz.
También se ha acordado llevar a cabo, en el mes de octubre, una revisión de la situación económica municipal con el objetivo de estudiar la viabilidad de una rebaja en la tasa de plusvalía para el próximo ejercicio.
Asimismo, se ha acordado el cambio de denominación de la partida presupuestaria 'actividades de multiculturalidad', que pasará a llamarse 'actividades de costumbres y valores en familia', en línea con la defensa de las tradiciones y la cultura propias que VOX lleva por bandera.
"Hoy VOX ha demostrado, una vez más, que cuando tenemos capacidad de decisión, las cosas cambian. Hemos conseguido parar el adoctrinamiento en las aulas, mejorar la seguridad en nuestras calles, aliviar la presión fiscal a las familias y redirigir las prioridades del gasto público hacia lo que de verdad importa. No hay mayor satisfacción que cumplir con lo que prometimos", ha concluido Olga González en su intervención del pleno.