Castilla-La Mancha ya tiene premiados del Día de la Región de 2025. La portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla, ha dado a conocer hoy los 43 reconocimientos que se entregarán en el acto institucional del 31 de mayo, que se celebrará en el auditorio de Albacete. Asegura que ha costado quedarse con solo 43 nombres.
Medallas de Oro
Se entregarán dos. Una de ellas es para el famoso director de orquesta Luis Cobos, de Campo de Criptana, que vendió cientos de miles de copias con su álbum Zarzuela. Menos conocido es Alejandro Arellano Cedillo, de Olías del Rey, pero resulta que es el presidente del Tribunal de la Corte de Apelación del Vaticano y obispo de Bisuldino.
La triatleta paralímpica Marta Francés - Foto: Tomás Fernández de MoyaHijos predilectos
Entre los hijos predilectos de 2025 está el árbitro de fútbol Javier Alberola Rojas, que es de Ciudad Real o el fundador de Joma, Fructuoso López Gómez, de Portillo de Toledo. El apartado deportivo se completa con el ciclista gerindotano Alejandro Montalvo, campeón del Mundo de Trial y la triatleta puertollanense Marta Francés Gómez, medalla de Plata en los Paralímpicos de París.
Gracias a estos premios muchos descubrirán que aprendieron a leer con un método ideado por tres maestras castellanomanchegas. Son Felisa García, de Vellisca, María Isabel Sahuquillo y Pilar Martínez Belinchón, ambas de Cuenca, coautoras del método de lectura 'Micho'. María Isabel ha fallecido y recibirá el premio a título póstumo. También una maestra excelente es Ana Belén Yuste Martínez, que ha sido galardonada con el Global Teacher Award en 2024. El día de la Región también premiará a una estudiante ejemplar, Gema Canales Galán, de Olías del Rey, la primera con tetraparesia espástica distónica que ha completado la ESO.
Javier Alberola Rojas - Foto: Juan LázaroPor su trabajo innovador en el ciclo integral del agua, será reconocida Esperanza López Solanilla, de Puertollano. En el ámbito del folclore destaca la figura de María Monreal Ruiz (formó parte de 'Así Canta y Baila La Mancha'), que es de Alcázar de San Juan. También será hijo predilecto Javier López-Galiacho Perona, impulsor de la preservación del Teatro Circo de Albacete. Por toda una vida luchando por los derechos del pueblo gitano se reconocerá a Jesús Cano Losada, de Torrijos, que preside la Federación del Pueblo Gitano en Castilla-La Mancha.
La lista de hijos predilectos se completa con el director general de Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha, el socuellamino Juan Miguel del Real, la voluntaria Julia Guindo, de Alcocer, el fotoperiodista de la Agencia France Presse en la base de Nairobi, Luis Tato Fernández de Simón, que es de Daimiel y el que fue director de Indra, Regino Moranchel, de Escariche.
Hijos Adoptivos
Dos de los reconocimientos de hijos adoptivos serán a título póstumo. Uno de ellos es Juan Antonio Mata. Era de Benajarafe (Málaga) y fue secretario general de CCOO en la región y presidente del Consejo Económico Social de Castilla-La Mancha. También a título póstumo es el reconocimiento para Ignacio Hermida, de Cáceres, que trabajó casi toda su carrera en el Hospital de Albacete e impulsó la creación de la Unidad de Continuidad Asistencial de Primaria Interna.
Entre los hijos adoptivos de 2025 están Daniel Marco, el cantante del grupo Despistaos, que es de Madrid, pero está afincado en Guadalajara. También se llevará este reconocimiento el piloto David Alonso Gómez, de Madrid, pero afincado en Torrejón del Rey, que ganó la Red Bull MotoGP Rookies Cup en 2021. Otro madrileño que vino para la región, en concreto a Toledo, fue el teniente general Francisco Javier Marcos. Estuvo al frente de la Academia de Infantería y desde 2023 dirige la UME.
Aunque es de Jaén, la pintora Gloria Merino Martínez, se insipiró en los paisajes y escenas costumbristas de La Mancha desde Malagón. También de Jaén es Juan Garrido, pero ha destacado por su labor de promoción cultural en Guadalajara, como presidente de la Fundación Siglo Futuro. Otro hijo adoptivo será Juan José Cercadillo, que es de Barcones (Soria), pero que fundó la empresa Hercesa en Marchamalo. También del ámbito de la empresa es Luis Furnells Abaunz García, de Barcelona, que asumió en 2014 el reto de transformar el Grupo Oesía en Valdepeñas.
La lista de hijos adoptivos se completa con la fotógrafa argentina Valeria Cassina, que lleva veinte años en Talavera y que ha sido reconocida como Mejor Fotógrafo de España en 2019, el rejoneador Manuel Vidrié, que es de Torrelaguna, pero está afincado en Driebes y la maestra de educación especial Sol Cordero Solís, que es cacereña y dirige desde Olías del Rey la Fábrica de Palabras.
Placas de Reconocimiento al Mérito
El Día de la Región también se reconocerá a Aguas de Solán de Cabras, la Hermandad de Nuestra Señora de Rus (está de jubileo), el Hotel Sueño del Infante, que tiene al 90% de su plantilla con algún tipo de discapacidad, la IGP Espárrago Verde de Guadalajara o la Muestra Nacional de Teatro 'Espiga de Oro'.
Con lo ocurrido por la DANA muy presente, el 31de mayo reconocerá al grupo operativo de Boinas Verdes por su colaboración en Letur y también a la Federación de Comunidades Originarias de Castilla-La Mancha en Valencia.
La lista de placas se completa con el programa de becas de investigación para mujeres africanas de la UNED, el programa Ciberxpert@ de la Policía Nacional, el programa CIBERLIGA de la Guardia Civil, la Ruta de las botargas de Guadalajara y la Unidad de ELA del Hospital de Alcázar de San Juan.