Introspeccción a Gena Rowlands

SPC
-

TCM dedica un especial a la actriz el próximo 14 de agosto que incluye películas como 'Noche en la tierra', 'Faces' y 'Una mujer bajo la influencia', entre otras

Foto de archivo de Gena Rowlands - Foto: EFE/ LUC SKEUDENER

Hace ya un año, el 14 de agosto de 2024, moría en California a los 94 años la gran actriz Gena Rowlands. TCM la recordará en el primer aniversario de su fallecimiento emitiendo algunas de sus mejores películas. Títulos como Noche en la tierra, de Jim Jarmusch, o Gloria, Noche de estreno, Shadows, Faces y Una mujer bajo la influencia, estos últimos a las órdenes de su marido, John Cassavetes, se podrán ver en el canal.

«Siempre quise ser actriz», recordaba Gena Rowlands cuando en 2016 la Academia de Hollywood le concedió un Oscar honorífico por toda su carrera. «Mi madre me enseñó a leer muy pronto y creo que mi vocación de actriz vino de eso porque, cuando lees un libro, es como si actuases para ti misma», señaló entonces. «Leyendo comencé a darme cuenta de que no vivías una sola vida. Podías ser muchas personas y hacer muchas cosas».

Virginia Cathryn Rowlands nació en Madison (Wisconsin) en 1930. En 1950, después de estudiar en la universidad de su estado, se mudó a Nueva York para ingresar en la Academia Americana de Artes Dramáticas. «El primer recuerdo que tengo del cine es Shirley Temple. Era una actriz maravillosa», rememoraba. «También adoro a Bette Davis. Lo que más me gustaba de ella era su independencia». Y fue precisamente la protagonista de La loba una de las intérpretes que más la influyó. «En aquellos tiempos lo que se esperaba de las mujeres era que fuéramos dulces y obedientes. Justo lo que menos me interesaba a mí. Y Bette Davis siempre hacía personajes que mordían».

En 1954 se casó con John Cassavetes. «Era un actor extraordinario que empezó a dirigir películas independientes. El dinero que ganábamos lo invertíamos en rodar. Era complicado, pero emocionante y maravilloso porque hacíamos lo que realmente queríamos hacer».

Gena Rowlands se convirtió en la actriz de referencia de John Cassavetes y así fueron naciendo títulos como Ángeles sin paraíso, Faces, Gloria, Corrientes de amor, Así habla el amor y las ya mencionadas Una mujer bajo la influencia y Noche de estreno.

«Mi personaje en Una mujer bajo la influencia era complicado. En una ocasión le dije a John: ¿Puedes explicármelo un poco más? Y me contestó: Gena, he escrito ese personaje pensando en ti. Quiero que me sorprendas. Está en tus manos. Nadie lo conoce más que tú». Su trabajo en esta cinta está considerado por las revistas People y Premiere como una de las 100 mejores interpretaciones de todos los tiempos.

Con John Cassavetes tuvo dos hijas, Alexandra y Zoe, y un hijo, Nick. A las órdenes de este último, también director, rodó Volver a vivir, Yellow y El diario de Noa. «Fue fácil. Él dirige como lo hacía mi marido. Ama a los actores. Y cuando tú, como intérprete, sientes ese amor, es más que probable que hagas alguno de tus mejores trabajos», afirmaba.

Además del Oscar honorífico, Rowlands ganó, a lo largo de su carrera, dos Globos de Oro y tres Emmys, pero los galardones son, en su caso, lo de menos. Le bastaba con ser una maravillosa intérprete que, tanto en el teatro como en el cine, dio vida de manera magistral a infinidad de personajes. «Amo el cine porque me encanta la variedad de vidas que puedes encarnar». El próximo 14 de agosto, cuando se cumple el primer aniversario de su fallecimiento, TCM se rinde a su imprescindible influencia artística.