12 millones para tarjetas monederos para familias vulnerables

L.G.E.
-

Tendrá un presupuesto de 12 millones de euros, a una media de tres al año, financiado por fondos europeos. Serán los servicios sociales de la Junta los que determinarán qué familias lo necesitan y la habrá una entidad adjudicataria que lo gestionará

12 millones para tarjetas monederos para familias vulnerables - Foto: David Esteban Gonzalez

Europa quiere cambiar el modelo de atención a las familias vulnerables y pasar de las 'colas del hambre' en las que se reparten bolsas con productos básicos a un sistema de 'tarjeta monedero'. "Es una herramienta para romper los ciclos de pobreza y hacerlo sin estigmas", explica la portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla.

El Consejo de Gobierno de esta semana ha autorizado la puesta en marcha de este programa de tarjetas monedero de 2025 a 2028, con un presupuesto de 12 millones financiado por fondos europeos, a una media de tres millones al año. El pasado ejercicio ya funcionó este sistema, pero lo gestionó el Gobierno de España a través de la Cruz Roja. En Castilla-La Mancha aún no hay entidad adjudicataria, pero Padilla avanza que será la encargada de gestionar estas tarjetas monedero, aunque serán los servicios sociales de la Junta los que indicarán qué familias las necesitan.

La portavoz del Gobierno regional precisó que se trata de una ayuda para familias con menores a su cargo que están en situación de vulnerabilidad. En concreto, deben percibir menos del 40 por ciento del nivel medio de ingresos en España, que está en unos 22.000 euros (es decir que no reciban al año más de 9.000 euros). Las tarjetas monedero permiten comprar productos básicos como alimentos o productos de higiene en los supermercados adheridos, pero se excluyen otros no considerados como básicos como las bebidas alcohólicas. En los pueblos en los que no haya un supermercado adherido se 'canjeará' esa tarjeta monedero por una ayuda de emergencia social.

Además de la tarjeta, la familia que la reciba tendrá también "seguimiento profesional, personalizado y acompañamiento social". Calcula que con este medida se ayudará a 23.900 personas.