Hansi Flick tiene nuevas joyas que pulir

Agencias
-

Los partidos de preparación de cara a la 2025/2026 reflejan que el entrenador del Barcelona posee alternativas suficientes en la cantera para complementar una plantilla pendiente de las inscripciones

Héctor Fort, Dani Olmo y Pau Cubarsí (i a d), durante el tercer partido de la pretemporada del equipo azulgrana ante el Daegu. - Foto: EFE/ Jeon Heon kyun

La situación económica del Barcelona sigue limitando al club en cuanto a fichajes, en su negociación continua con LaLiga para intentar volver a la norma del 1:1, y mientras que no llegan las facilidades para inscribir a nuevos jugadores,  Hansi Flick debe seguir puliendo las joyas que suben desde las categorías inferiores de una 'Masia' que sigue salvando a la entidad.

A falta de posibles ventas, y pese a que alguna pieza clave como Íñigo Martínez haya salido para liberar salario, lo cierto es que a este Barça le sigue lastrando el mismo mal del año pasado. Han llegado  Joan García, Roony Bardghji  y Marcus Rashford cedido. No se esperan más fichajes, porque el objetivo es inscribir a estas caras nuevas, más Dani Olmo, que jugó el año pasado con la cautelar del CSD.

Con esta plantilla, si todos tienen luz verde para jugar, el técnico alemán está satisfecho. Ha asegurado que tiene dobladas todas las posiciones, algunas hasta triplicadas. Y sigue confiando en la cantera una vez ha visto el gran trabajo que se hace en las categorías inferiores para darle, año tras año, nuevas perlas. Jugadores con mucho potencial que Flick, de momento, es capaz de convertir en jóvenes en realidad muy útiles para el primer equipo.

Salvo Ansu Fati, cedido en el Mónaco al no contar para el germano, pese a que a su llegada parecía ser el preparador ideal para recuperarle, el resto han dado uno o varios pasos adelante. Incluidos muchos jóvenes talentos que se sienten valorados y que creen ciegamente en el estilo del de Heidelberg.

Núcleo duro

Así, los Pau Cubarsí, Fermín López, Gerard Martín o Lamine Yamal, que encabeza la nómina de grandes joyas surgidas de La Masia en estos últimos años, son claves para Flick. Ya sea de titulares o como revulsivos, cuentan para el alemán, que sigue modelando su presente y su futuro. El último ejemplo, reconvertir en esta pretemporada a Martín, lateral zurdo, en central para tener una ficha, una carta más, que usar.

¿Por dónde puede tirar el germano para sorprender y obtener recursos nuevos? Todo apunta al español de origen filipino Pedro 'Dro' Fernández. El de Nigrán, de 17 años y siendo Juvenil A, fue a Japón y a Corea del Sur y sorprendió con su desparpajo con el balón, tanto como mediapunta como extremo izquierdo, jugando 56 minutos muy bien aprovechados, con gol incluido.

Su habilidad con la pelota en el pie, sus buenos desmarques y una vitalidad propia de su edad que tanto suele gustar a Flick pueden convertir a 'Dro' en un recurso de urgencia para esta temporada, sobre todo si es necesario suplir ausencias por lesión o sanción o bien si quiere que su crecimiento aumente teniéndole a su lado en partidos puntuales.

También los primos Toni y Guille Fernández, que forman parte del filial Barça Atlètic, tienen los ojos del alemán y de su cuerpo técnico encima. De hecho, el extremo Toni Fernández marcó un buen gol en el último duelo contra el Daegu al aprovechar una asistencia de Olmo tras asociarse en pared con Rashford. Y su primo Guille apenas jugó un cuarto de hora ante el Seoul, pero su llegada desde el centro del campo y su fuerza física pueden ser un buen comodín para Flick.

Visto lo visto en Asia, también tiene números para ser moldeado por el germano el lateral izquierdo de 18 años Jofre Torrents. Con mucho recorrido, puede actuar de carrilero y hasta de extremo y en la gira dio una asistencia , además de jugar 124 minutos, siendo el jugador más usado sin contar a los del primer equipo.