Javier Rey e Itsaso Arana llevarán al público la España de 1987 en La frontera, la nueva serie de Par Producciones para RTVE y Prime Video que se estrenará muy pronto en La 1. Dirigida por María Pulido y Yolanda Centeno, se adentra en un tiempo donde el terrorismo era una sombra que oscurecía España, que afectaba también a las relaciones con Francia y que finalmente obligó a ambos países a colaborar en la lucha.
Creada por David Zurdo y Luis Marías, quien se encarga también del guion, la historia transporta durante sus cinco capítulos a San Sebastián, Marsella, Biarritz y París, recreando esa época y sus escenarios en localidades como San Sebastián, Getaria, Hondarribia, Irún y Renteria, además de Madrid.
1987. Francia empieza a colaborar con España en la lucha antiterrorista. En contra de la opinión de la cúpula de ETA, que busca el diálogo, un pequeño grupo disidente decide atentar en París como venganza. A través de una de sus informadoras, el capitán de la Guardia Civil destinado en el País Vasco, Mario Sanz (Javier Rey), se entera de dicha acción en la capital francesa y contra viento y marea se embarca en un viaje para evitar que ocurra, a pesar de las órdenes de sus superiores, y los múltiples problemas que se encontrará en su camino, donde también conocerá a Izaskun Bergara (Itsaso Arana), una profesora de Donosti con la que inicia una relación sentimental y que finalmente se verá implicada en la aventura de Mario para impedir el atentado.
El capitán decidirá actuar por su cuenta, en colaboración con Léon Renaud (Vincent Pérez), un policía francés con el que tratará de evitar el atentado y detener a los terroristas.
El elenco está encabezado por Javier Rey, conocido por sus trabajos en Los pacientes del Doctor García, Fariña y El final del Camino; Itsaso Arana, que ha trabajado en Detective Touré o Volveréis y Las de la última fila; y Vincent Pérez (La Reina Margot y Van Gogh, a las puertas de la eternidad).
Completan el reparto Enrique Guaza, Rebeca Matellán, Asier Hernández, Amaia Aberasturi y Fred Tatien. Alrededor de este elenco,Victor Clavijo, Karlos Aurrekoetxea, Olaya Caldera, Mikel Losada, Goize Blanco y el zaragozano Pepe Lorente, que fue ganador del último Goya a mejor actor revelación en la última edición.
La trama combina elementos de thriller, drama político y relaciones humanas, explorando temas como la migración, las tensiones territoriales y los dilemas morales de quienes se ven obligados a elegir entre la ley y la lealtad.
En el primer capítulo, en la frontera franco-española, Mario, el capitán de la guardia civil que manda el operativo, entra ilegalmente en Francia con un compañero persiguiendo a una etarra. Tras la escaramuza, la policía gala reprende a Mario por el daño que esa acción podría causar a la incipiente colaboración entre ambos países.
Tocado por lo ocurrido, recibe una comunicación de una informante en el País Vasco francés. Ha interceptado un mensaje en clave de un posible terrorista.
Una vez descifrado, apunta a un atentado en París, pero la cúpula de ETA ha votado no atentar en Francia para no abrir un segundo frente policial. Sin embargo, un pequeño grupo disidente de la propia organización está a punto de llevar cabo un plan audaz: cometer un atentado en París que haga a Francia replantearse su colaboración con España en la lucha antiterrorista.