Has decidido rechazar las cookies

Cuando acepta las cookies no solo acepta publicidad personalizada, también respalda un servicio gratuito de información veraz y contribuye a que La Tribuna de Guadalajara siga ofreciéndole con rigor la actualidad de su ciudad y su provincia sin necesidad de pagos ni suscripciones. Si quiere, puede aceptarlas en el botón inferior.


Siempre tendrá la opción de volver a rechazarlas a través del apartado ‘Privacidad’ que encontrará en la esquina inferior derecha.

El incendio de Maceda, Ourense, arrasa más de 300 hectáreas

Europa Press
-

El fuego se inició en entre cinco y seis puntos casi simultáneos, según traslada la Consellería do Medio Rural, que ve por este motivo una "clara intencionalidad" en él

El incendio de Maceda, Ourense, arrasa más de 300 hectáreas

El incendio de Maceda (Ourense), iniciado en la noche del sábado, avanza sin control y quema más de 300 hectáreas, según las estimaciones provisionales de la Consellería de Medio Rural, que ve "clara intencionalidad" en él. El fuego supuso durante la madrugada un peligro para viviendas cercanas, que, aunque ya no existe, obligó a los vecinos a evacuar sus casas durante varias horas.

La alcaldesa, Uxía Oviedo, en conversación con Europa Press, cuenta que, unos minutos después de declararse el incendio a las 23.19 horas, se dio aviso al 112 y efectivos municipales del Grupo de Emergencias Supramunicipales (GES) acudieron inmediatamente al lugar en el que se había originado el fuego, en el monte de Santa Baia de Castro de Escuadro. La regidora incluso sitúa la superficie actualmente afectada en 400 hectáreas.

En ese primer momento, el núcleo de la aldea de A Teixeira "corría peligro", por lo que se procedió a desalojar a los vecinos, que, antes de la llegada de los efectivos, decidieron por su propia cuenta abandonar sus viviendas. "En realidad, salieron por su propio pie, pero no podían volver a sus casas", explica la regidora.

Por este motivo, como medida preventiva por la proximidad a las viviendas se activó la Situación 2, que en la mañana del domingo se ha desactivado. Así, un equipo del GES de Maceda se encargó de asegurar las casas y el ganado. Sobre las 04.00 horas, los vecinos pudieron regresar a sus hogares.

"Ya no hay peligro", apunta Oviedo, pero las pérdidas son de un "valor incalculable", tanto por el aprecio emocional hacia la sierra de Maceda, en la que avanza el fuego, como por su necesariedad para agricultores y ganadores que viven de ella.

Entre otros, trabajan en la extinción cuatro helicópteros y dos aviones, además de la colaboración prestada por los efectivos municipales y la Guardia Civil. Todos los medios operativos están en coordinación en Maceda, al tiempo que la regidora está en "comunicación directa" con el director territorial de la Xunta.

Posible intencionalidad 

El incendio se inició en entre cinco y seis puntos casi simultáneos, según traslada la Consellería do Medio Rural, que ve por este motivo una "clara intencionalidad" en él.

"Por las horas y por como se inició, todo apunta a eso", apunta la alcaldesa, que indica que aún queda una investigación y que el asunto "se esclarezca".