Arbancón estudia la ampliación de su 'Paseo Mágico'

David López
-

Esta ruta discurre por la rivera del cauce del río y para hacerla más atractiva, desde el Consistorio quisieron convertir sus chopos en un poblado.

El Paseo Mágico recrea una pequeña villa en sus chopos. - Foto: Ayto. de Arbancón

Arbancón ofrece a sus visitantes un pequeño paseo que está muy relacionado con la madera y los recursos forestales. Conocido como El Paseo Mágico, esta ruta discurre por la rivera del cauce del río y para hacerla más atractiva, desde el Ayuntamiento quisieron convertir sus chopos en un poblado, utilizando madera y materiales naturales para su caracterización.

«Se trata de un paseo muy familiar, que ha gustado mucho y por el que recibimos cada vez más turistas», explica el alcalde de Arbancón, Gonzalo Bravo. «Aprovechando los chopos de la ribera del río hemos querido simular una especie de poblado, así con maderas hemos realizado puertas, ventanas, ojos, bocas… Además, les hemos puesto nombre y podemos encontrar una barbería, la posada o la taberna», añade.

Ante el éxito que tiene este Paseo Mágico, el Ayuntamiento de este municipio de la Sierra Norte de Guadalajara ya tiene sobre la mesa su ampliación. «Están pasando por él muchas familias, ya que los niños pueden disfrutar mucho del paseo, por ello estamos ya pensando en su ampliación», señala Bravo. Otra de las novedades que presentará la ruta en breve será la presencia de renos, conejos y jabalís, todos ellos hechos con madera y materiales naturales.

La realización de Paseo Mágico fue posible gracias a los Planes de Empleo de la Diputación de Guadalajara y a la labor de la Asociación Juvenil de Los 4 Caños. «No esperábamos que este proyecto tuviera tanta aceptación, pero es cierto que es un paseo muy agradable y que tanto en otoño como en primavera está precioso. Es un recurso natural y turístico del que se puede disfrutar en cualquier momento del año», recuerda Bravo. 

Viendo el éxito del Paseo Mágico, desde el Ayuntamiento quieren seguir aprovechando los recursos forestales para hacer proyectos que mejoren el municipio.