Culmina la instalación de aulas Ateca y APE en la provincia

Inmaculada López Martínez
-

La Escuela de Arte y los institutos Ana María Matute de Cabanillas, San Isidro de Azuqueca, Carmen Burgos de Seguí de Alovera, Newton Salas de Villanueva y Campiña Alta de El Casar serán los últimos en incorporar este tipo de recursos educativos

Imágenes de la visita del delegado de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Fernández-Montes, a las aulas Ateca y APE del IES Luis de Lucena. - Foto: I.L.M.

En lo que queda de año, todos los centros educativos que imparten Formación Profesional en la provincia contarán con Aulas de Tecnología Aplicada (Ateca) y el Aulas Profesional de Emprendimiento (APE). Así lo ha anunciado hoy el delegado de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Fernández-Montes, en la visita que ha cursado al IES Luis de Lucena, uno de los pioneros de Guadalajara en contar con este tipo de recursos educativos. 

Tal y como ha explicado el Fernández-Montes, las Ateca son clases que están equipadas con tecnologías de última generación adaptadas a cada familia profesional que imparte el centro donde se ubican. «Buscan transformar las metodologías tradicionales, adaptándolas a un entorno más tecnológico e innovador, con el alumnado como protagonista del aprendizaje», ha señalado. En concreto, el aula Ateca del IES Luis de Lucena cuenta con material de realidad virtual, impresoras 3D, pantalla táctil, brazos robóticos y brazos cartesianos, entre otros. «Hay que potenciar este tipo de aulas para poder estar a la última y preparar así a nuestros alumnos con las mejores garantías para que se puedan incorporarse al mercado laboral», ha señalado, por su parte, Domingo Llorente, coordinador de las Aulas Ateca en la provincia. En este sentido, el delegado provincial de Educación ha destacado la transformación tan importante que están experimentando las enseñanzas de FP. «Personas que pueden estar alejadas del sistema de Formación Profesional piensan que es como hace 20 ó 30 años y ha cambiado mucho, hay mucha tecnología en las aulas», ha declarado.

En cuanto a las aulas APE, su objetivo es fomentar el autoempleo como una posible salida profesional generando proyectos de emprendimiento dentro de un espacio provisto con el ambiente y el equipamiento adecuado para ello.

Imágenes de la visita del delegado de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Fernández-Montes, a las aulas Ateca y APE del IES Luis de Lucena.Imágenes de la visita del delegado de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Fernández-Montes, a las aulas Ateca y APE del IES Luis de Lucena. - Foto: I.L.M.

En lo que queda de curso, el mapa de aulas Ateca en la provincia, 13 en total, culminará con su implantación en los institutos Ana María Matute de Cabanillas del Campo, San Isidro de Azuqueca de Henares, Carmen Burgos de Seguí de Alovera, Newton Salas de Villanueva de la Torre y Campiña Alta de El Casar. Además, la Escuela de Arte Elena de la Cruz sumará un aula APE. En concreto, las aulas Ateca cuentan con un presupuesto de 50.000 euros para la renovación del material que cada centro estime conveniente en función de sus necesidades.  Una iniciativa que contará con una inversión superior a los 250.000 euros.

Alta Inserción laboral

El delegado de Educación, Cultura y Deportes ha aprovechado su intervenión pública para recordar "la apuesta importante del Gobierno Regional por la Formación Profesional" porque "es el presente ahora mismo y también el futuro". Tan sólo en la provincia se ofertan 94 titulaciones de FP entre grados básicos, medios y superiores. Del mismo modo, Ángel Fernández-Montes ha recordado la implantación progresiva de certificados de profesionalidad para facilitar la formación y el reciclaje profesional en este tipo de enseñanzas eminentemente prácticas. «La FP no es solo es para jóvenes, es para cualquier persona que quiera cambiar de profesión, tiene la formación adecuada y, además, lo importante es que la formación profesional junto con la universitaria tiene un montón de pasarelas y podemos ir hacia adelante o hacia atrás en la medida que queramos», ha valorado.

Más fotos:

Imágenes de la visita del delegado de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Fernández-Montes, a las aulas Ateca y APE del IES Luis de Lucena.
Imágenes de la visita del delegado de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Fernández-Montes, a las aulas Ateca y APE del IES Luis de Lucena. - Foto: I.L.M.
Imágenes de la visita del delegado de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Fernández-Montes, a las aulas Ateca y APE del IES Luis de Lucena.
Imágenes de la visita del delegado de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Fernández-Montes, a las aulas Ateca y APE del IES Luis de Lucena. - Foto: I.L.M.

Por último, tanto el delegado como el equipo directivo del IES Luis de Lucena han recalcado el elevado índice de inserción laboral que disfruta la FP. "Las empresas necesidad una gran canitidad de técnicos medios y superiores que ahora mismo no hay", ha apuntado Ferndández Montes. "La inserción laboral es total, es que prácticamente nos faltan alumnos para las empresas", ha ratificado Roberto Casañ Ramos, quien ha destacado la gran aceptación en el mercado laboral que disfrutan grados que se imparte en el IES Luis de Lucena como los de Instalación y Mantenimiento, Energía y Agua e Imagen Personal, entre otros.