Gigantes y desastres

Diego Izco (SPC)
-

El Manchester United y el Milan se quedan fuera de Europa... y el City tiembla por 'su' Champions

El bloque de Amorim no pasó del decimoquinto puesto en la Premier. - Foto: Reuters

Llegados a final de curso, ¿en qué punto se podría calificar la temporada de un equipo como un desastre? Cuanto más presupuesto, cuanto más valor de plantilla, las respuestas cambian. Y llegados a lo más alto, donde habitan los 'gigantes' del fútbol europeo, la conclusión es nítida: «Un 'desastre' sería no clasificarse para Europa». No hay otra palabra posible para definir la campaña de Manchester United o Milan… sin perder de vista al Manchester City, que, aunque logró el objetivo, sudó tinta para conseguirlo. 

Según datos de Transfermarkt, el United es la décima plantilla más cara del planeta (valorada en casi 700 millones de euros), y su 15º puesto en la tabla de la Premier League es «una vergüenza» -como dijo el propio Harry Maguire, capitán de los 'red devils'- para la institución. Con tres entrenadores en un solo curso (Ten Hag hasta la novena jornada, Van Nistelrooy solo dos partidos y Rúben Amorim los últimos 26 de Liga), el triple campeón de Europa se descolgó pronto de la lucha por el título y fió toda su temporada a la Europa League. Alcanzó la final, pero fue incapaz de hacerle un gol al Tottenham (17º de la Premier) en Bilbao y se quedó fuera de Europa por segunda vez en los últimos 35 años, tal y como le sucedió en la 14/15. 

Este curso había invertido 246 millones en fichajes -el tercero del mundo- para regresar a lo más alto, pero los 60 en Yoro, los 50 en Ugarte, los 45 en De Ligt o los 43 en Zirkzee se han ido al garete. En las últimas 10 temporadas, desde aquella desastrosa 14/15, solo el Chelsea (2.620 millones) ha invertido más dinero en futbolistas: 1.980. El United ha derrochado el dinero en jugadores a los que apenas ha rentabilizado: 105 por Pogba, 95 por Antony, 85 por Sancho, otros 85 por Lukaku, 78 por Hojlund, 65 por Mount… 

Los hermanos Glazer, dueños del club desde hace 20 años, y Jim Ratcliffe, que les compró el 25 por ciento de las acciones en 2023, no dan con la tecla. «Sigue siendo una marca de lujo, pero con eso no se ganan partidos de fútbol», analizaba Rio Ferdinand, comentarista y exfutbolista del United. Aunque la frase más 'viral' fue de Garnacho, atacante de la actual plantilla: «La temporada fue una mierda. No le ganamos a nadie». 

En términos parecidos, menos directos, se expresaba Antonio Cassano sobre los responsables directivos y deportivos del Milan: «Son unos incompetentes. El Milan no es una broma. Han convertido al segundo equipo más laureado de Europa en un conjunto de medio pelo». Los 'rossoneri', campeones de la Serie A en 2022 (solo han ganado tres Ligas en el presente siglo), han firmado una temporada calamitosa en la que vuelven a quedarse fuera de Europa, tal y como sucedió en la 15/16. Solo el triunfo en la Supercoppa en enero maquilla el año de los de Sergio Conceiçao: novenos en la serie A a 19 puntos del liderato y a cinco de la Lazio, que marcaba el último billete continental antes de la última jornada; eliminados de la Champions League en octavos a manos del Feyenoord… y perdedores en la final de la Coppa Italia ante el Bolonia dejando una imagen penosa. 

Rozando la debacle

En el partido de regreso de Rodrigo y el adiós de De Bruyne, el City (3-1 al Bournemouth) encarriló su próximo billete a la Liga de Campeones y lo confirmó una semana después derrotando a domicilio al Fulham (0-2). Al final fue tercero con 71 puntos, seguido por los de Stamford Bridge y Newcastle, los que se llevaron al final los pases a la máxima competición continental. La grandísima segunda vuelta que ha cuajado el combinado de Guardiola, que es uno de los mejores de la Premier en el año natural 2025, le ha valido al cuadro 'skyblue' para maquillar una campaña que se torció también en la Champions, eliminado por el Real Madrid en el 'play-off' previo a octavos y en la FA Cup, doblegado en la final por el Crystal Palace.