Amnistía Internacional urge declarar zonas tensionadas en CLM

LT
-

Lamentan que el Gobierno autonómico «ha manifestado su negativa» a regular el precio del alquiler mediante la declaración de zonas tensionadas, salvo que los ayuntamientos así lo soliciten

Amnistía Internacional urge declarar zonas tensionadas en CLM - Foto: Rubén Serrallé

Amnistía Internacional Castilla-La Mancha ha dirigido una carta al consejero de Fomento  de la Junta, Nacho Hernando, en la que pide que el Gobierno regional declare las zonas tensionadas en Castilla-La Mancha y, por tanto, se regule el precio del alquiler en las mismas. Explican en un comunicado que dicha medida no es excluyente con invertir en aumentar la oferta de vivienda o construir más vivienda social, sino que ambas medidas son necesarias para garantizar el derecho a la vivienda.

Amnistía Internacional expresa en la misiva una serie de preocupaciones sobre el ejercicio del derecho a la vivienda en Castilla-La Mancha tras la reciente publicación del índice de referencia que permitirá la declaración de zonas tensionadas y la regulación de los precios del alquiler en España, de acuerdo con lo establecido en la Ley de Vivienda, que entró en vigor el pasado 26 de mayo de 2023.

El 27 de febrero, el Gobierno publicó el índice de precios de referencia para regular los alquileres. Este mecanismo de control de precios del alquiler, señalan, se dirige básicamente a grandes tenedores en zonas tensionadas y establece un sistema estatal de referencia en base a los contratos que están actualmente en vigor.

Lamentan que el Gobierno autonómico «ha manifestado su negativa» a regular el precio del alquiler mediante la declaración de zonas tensionadas, salvo que los ayuntamientos así lo soliciten. Apuntan que las comunidades autónomas tienen competencias en materia de zonas tensionadas y Amnistía Internacional considera que los gobiernos «deben ser proactivos en el cumplimiento de las mismas».