El pasado viernes 9 de mayo dio comienzo el tercer curso de formación que, en alternancia con el desarrollo de un puesto de trabajo, terminará de digitalizar el Archivo Municipal del Ayuntamiento de Trillo, una labor comenzada con el primer RECUAL, en 2022, y continuada con el segundo, el pasado 2024, que ahora culminará bajo el paraguas de una nueva nomenclatura, pues el nuevo programa se denomina Talleres+.
En él participan ocho personas, ocho alumnos de Trillo, Cifuentes y otros municipios de la comarca que el pasado viernes recibieron una cálida bienvenida por parte del alcalde, Jorge Peña, y el concejal de Empleo y Desarrollo Local, Eduardo Cernuda, que se acercaron al aula de formación municipal, ubicada en el edificio de la Casa de la Cultura y la Biblioteca, para dar por inaugurado el nuevo curso y desear suerte a los nuevos alumnos, seis mujeres y dos hombres. Peña y Cernuda explicaron brevemente en qué va a consistir esta tercera edición del curso titulado Archivo 2.0: Digitalización Archivo Municipal, desearon suerte a los participantes y les instaron a aprovechar al máximo la formación y la experiencia, de manera que pueda servirles para facilitar después su acceso al mercado laboral. Junto a ello anunciaron que gracias a este nuevo curso se podrá abordar también la digitalización del Registro Civil, una tarea que será minuciosa pero de gran valor histórico y práctico.
Cernuda recordó además que "es la tercera edición que se desarrolla en este centro formativo donde ahora nos encontramos, un aula de nueva creación que es una apuesta del equipo de Gobierno para impartir formación profesional para el empleo y obtener un certificado profesional que os permitirá abrir puertas a nivel profesional y laboral como operadores-grabadores de datos en ordenador, auxiliar de oficina, operador documental o auxiliar de digitalización, entre otros", detalló el concejal.
No se olvidaron los representantes municipales de agradecer todo el trabajo a los funcionarios locales que hacen posible el desarrollo de este curso, Julia Pascual y Juan Alberto Moreno –presentes también en la bienvenida-, y al AEDL, Francisco José Fernández, que gracias a su implicación y esfuerzo han hecho posible una vez más la realización de este curso.
Junto a ellos, también participaron en la bienvenida y puesta en marcha de este Talleres+ la formadora del proyecto, Carmen De Mora-Granados Sáez, y el técnico administrativo que se encargará del mismo, Juan Pedro Rodríguez Expósito.
Alicia Benito Bachiller, María Katja Benedicto Schoemer, María Luisa Ochaíta García, María Ortiz Pascual, Óscar Cañamero Miguel, Silvia García Álvarez, Jorge Giorgi Capinel y Montserrat González Martínez son los alumnos que han superado el proceso de selección y han conseguido acceder al programa de formación y empleo, por lo que durante los próximos seis meses alternarán aprendizaje y cualificación en un trabajo productivo en actividades de interés social, que, en su caso, se dirigirá a ordenar digitalmente el archivo documental municipal, realizando distintas operaciones de grabación de datos, reproducción, transcripción y archivo de la información, de acuerdo con las instrucciones y dirección del técnico y la docente.
El programa está regulado por la Orden 189/2024, de 7 de noviembre, de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en el marco del Programa Talleres+, subvencionado con ayudas del Gobierno de Castilla-La Mancha, el Servicio Público de Empleo Estatal, con una aportación total de 93.000 euros, y como entidad promotora el Ayuntamiento de Trillo, que aporta lo restante, aproximadamente 30.000 euros, con un coste total del programa de 123.000 euros.
"Como sabéis, el programa tiene una duración de seis meses y se extenderá desde hoy, día 9 de mayo de 2025, al 8 de noviembre de 2025. Es una oportunidad que se os brinda; aprovechadla", dijo por último Cernuda, dando por inaugurado este nuevo curso Talleres+.