Has decidido rechazar las cookies

Cuando acepta las cookies no solo acepta publicidad personalizada, también respalda un servicio gratuito de información veraz y contribuye a que La Tribuna de Guadalajara siga ofreciéndole con rigor la actualidad de su ciudad y su provincia sin necesidad de pagos ni suscripciones. Si quiere, puede aceptarlas en el botón inferior.


Siempre tendrá la opción de volver a rechazarlas a través del apartado ‘Privacidad’ que encontrará en la esquina inferior derecha.

Page reseña los acuerdos entre administraciones, con independencia del color político

GUILLERMO GÜEMES
-

El presidente de Castilla-La Mancha cree que es mejor la colaboración horizontal que la vertical con el Estado debido al nivel de crispación

Page reseña los acuerdos entre administraciones, con independencia del color político - Foto: JCCM

«Funciona muchísimo mejor la colaboración e incluso diría la coordinación horizontal entre las autonomías que la colaboración vertical». Así, ha resumido el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, los acuerdos llevados acabo con otras regiones. A su juicio, son mejores estos acuerdos debido al nivel de crispación que existe en el ambiente de la política nacional.

Page ha reflexionado que muchas de estas colaboraciones que se hacen entre comunidades autónomas no tienen un carácter político, sino que se rigen por el bienestar de la ciudadanía y el buen funcionamiento de los servicios públicos. Por ello, ha ahondado en que sería razonable que volviesen a repetirse acuerdos entre quienes piensan de forma diferente para mejorar la vida de los ciudadanos. Ese es el espíritu con el que nació la Constitución Española de 1978 y el motivo por el que ha reseñado el funcionamiento del sistema autonómico.

Muestra de esta disposición es el acuerdo de colaboración con el Gobierno de Canarías, liderado por Fernando Clavijo (PP), por el que el Ejecutivo canario cederá al castellanomanchego tecnología de soporte para la difusión de la infraestructura de datos y metadatos estadísticos. «Es el camino por el que tenemos que transitar, el del servicio público, el de transparencia, el de eficacia, el de anteponer el interés general de la ciudadanía a cualquier otro tipo de interés», ha mencionado el mandatario canario, concordando con la afirmación de Page.

El Gobierno de Canarias tiene un problema con la llegada de migrantes a sus costas y la falta de control por parte de las administraciones, tanto la estatal como la europea. En este sentido, el presidente de Castilla-La Mancha se comprometió delante de su homólogo canario a acoger a los menores que el Gobierno de España decida repartir entre las comunidades autónomas.

Eso sí, el recurso interpuesto contra el Ejecutivo permanecerá, ya que entienden desde el Gobierno autonómico que la falta de financiación es uno de los factores que han provocado la falta de acuerdo en el conjunto de las administraciones regionales: «Si nos hubieran dejado a las autonomías y hubiesen financiado con los mismos recursos hubieramos llegado a un consenso», ha asegurado Page, al tiempo que ha cuestionado que el Estado pasó «por la taquilla de Puigdemont» y ha salido caro.