Bienvenidos a la revolución

J. Caballero (SPC)
-

Gran agitador del mercado en España, el Atlético muda su piel con el objetivo de pelear por el campeonato doméstico hasta el final

Bienvenidos a la revolución - Foto: J.P.Gandul

La 'mutación' ya es una realidad en el Atlético de Madrid, ese histórico 'gigante' que, ahora, cuenta con calzado de todo tipo para proteger (o, sobre todo, dejar atrás) los pies de barro que le han acompañado en épocas recientes. El club rojiblanco llega dispuesto a mirar cara a cara a todo aquel que se interponga en su travesía hacia propósitos de mayor calado, entre ellos el campeonato de Liga.

El discurso ha cambiado y llega amparado no solo por las palabras, sino también por los hechos. En concreto, con la incorporación hasta la fecha de nueve jugadores y más de 170 millones de euros de inversión. Todo, para que la entidad colchonera haya terminado de cincelar una plantilla que ya el verano pasado sufrió un notorio 'lavado de cara'. En este último mercado de fichajes ha experimentado la segunda parte de una profunda revolución abanderada por Carlos Bucero, nuevo director general de Fútbol, que promete ser el preludio de una nueva era en el madrileño distrito de San Blas-Canillejas.

Diego Pablo Simeone, entrenador del cuadro rojiblanco, tiene enfrente a la que probablemente sea la escuadra de más quilates en sus casi 14 años al frente del banquillo, siempre con permiso de los históricos planteles de 2014, 2016 y 2021. El argentino será el encargado de transformar esa ilusión en resultados. Su figura es tan indiscutible para los suyos como cuestionada lejos del Metropolitano. Y es que el 'Cholo' también tendrá la labor de silenciar ese ruido exterior y a unos críticos que no dudarán en traer a colación su salario anual o su ideario de juego si el 'barco' empieza a zozobrar, como ocurrió a finales del último curso tras su fatídico adiós en los octavos de la Champions.

Prácticamente el grueso de las demarcaciones han sido reforzadas con la incorporación de un buen puñado de futbolistas. Es en la portería y en la zaga donde el club colchonero ha apostado por la experiencia, al confirmar las incorporaciones tanto del meta argentino Juan Musso (31 años) como del central francés Clément Lenglet (30).

Aunque también hay espacio para la juventud. Procedente de la Atalanta ha llegado el italiano Matteo Ruggeri con el objetivo de evitar que las costuras del lateral izquierdo no vuelvan a ser visibles.

A sus 23 años, aportará potencia, igual que Marc Pubill (22) hará lo propio desde el flanco derecho. El catalán aterriza desde Almería con el aval de haber sido campeón olímpico y la percepción de que su carrera precisaba dé un salto a la máxima élite.

A ellos se suma Dávid Hancko. El eslovaco, viejo anhelo de la entidad, está llamado a dotar de sosiego y seguridad, junto a Robin Le Normand o Josema Giménez, a una defensa en el punto de mira los últimos tiempos. 

Talento

Porque es en la zona de ataque donde el Atlético va sobrado de 'dinamita'. Más aún con la incorporación de todo un 'pelotero' como es Álex Baena. El almeriense, para muchos aficionados rojiblancos, es la 'joya de la corona' en clave mercado. Un futbolista llamado a ser el enlace en el terreno de juego con un Julián Álvarez que contará con un aliado de lujo. El campeón olímpico y de Europa con la selección española ya fue uno de los nombres propios de la última Liga con el Villarreal gracias a su talento para el último pase (nueve asistencias), cualidades por las que el Atlético no dudó en desembolsar más de 42 millones de euros.

Sus espaldas estarán bien protegidas por Johnny Cardoso, una de las revelaciones la pasada campaña en las filas del Betis. El estadounidense, presumiblemente, será la pareja de baile de un Pablo Barrios que, con la marcha de Rodrigo de Paul, ganará aún más galones si cabe en el centro del campo.

Arriba, Thiago Almada, campeón del mundo con Argentina, contribuirá con su llegada y buen disparo, recursos siempre útiles al servicio de Simeone. El de Ciudadela peleará por tener minutos con un jugador contrastado como es el italiano Giacomo Raspadori. Otro comodín para un Atlético que sube la apuesta. Y es que, como bien decía el mito Luis Aragonés, ganar (ahora sí) es ya el objetivo primario de los del Metropolitano.