Asaja pide una reunión urgente por la expansión de lengua azul

EP
-

La organización agraria asegura que existe una expansión preocupante de distintos serotipos del virus de la lengua azul en las últimas semanas, afectando especialmente a las provincias de Ciudad Real y Toledo

Asaja valora las ayudas al ganado afectado por lengua azul - Foto: Javier Pozo

Asaja Castilla-La Mancha ha solicitado una reunión urgente a la directora general de Ordenación Agropecuaria, Lydia Benítez, para abordar "la preocupante expansión de distintos serotipos del virus de la lengua azul, que en las últimas semanas está afectando, especialmente, a provincias como Ciudad Real y Toledo".

En nota de prensa, la organización agraria ha alertado de que, ante la ausencia de restricciones a los movimientos ganaderos y con un previsible aumento de la actividad del vector transmisor en los próximos meses, la propagación de la enfermedad podría "causar graves daños en la cabaña ganadera regional si no se toman medidas inmediatas".

Desde Asaja Castilla-La Mancha se reclama la distribución urgente de vacunas, especialmente, en las zonas afectadas, así como la puesta en marcha de una campaña informativa dirigida a los ganaderos con el objetivo de prevenir y contener el brote, destacando la importancia de que se comunique cualquier sospecha de aparición de síntomas con la lengua azul.

Precisan que la propagación del virus supone "un riesgo añadido" para un sector ya castigado por diferentes adversidades económicas, tales como la falta de pastos como consecuencia de la sequía y el incremento de los costes de producción, entre otras.

"En este contexto, se considera imprescindible que se activen ayudas económicas urgentes para las explotaciones afectadas por la enfermedad", ha demandado Asaja, que subraya que la situación requiere una actuación "urgente y coordinada" por parte de las administraciones competentes (Ministerio y Consejería de Agricultura) y el conjunto del sector, a fin de proteger la sanidad animal y garantizar la viabilidad de las explotaciones ganaderas en la región.