CLM recibirá 7.445 millones en 2026, un 7,1% más que en 2025

M.G
-

La delegada del Gobierno en la región asegura que el Gobierno de Sánchez cumple "con hechos y datos", puesto que Castilla-La Mancha contará el próximo año "con las mayores entregas a cuenta de su historia"

La delegada del Gobierno en la región, Milagros Tolón - Foto: LT

"Hechos y datos". Así podría resumirse el balance que ha ofrecido sobre las aportaciones del Gobierno a la región la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón. Si bien, antes de resumir y aportar un buen número de cifras,  ha aprovechado para anunciar que el Ministerio de Hacienda comunicará a la región que el próximo año "contará con las mayores entregas a cuenta de su historia", ya que está previsto que el Gobierno de Pedro Sánchez desvíe 7.445 millones de euros a Castilla-La Mancha en 2026, un 7,1% más que este año. 

Sin duda, esta cifra refleja para Tolón un dato "histórico", pero también confirma "la buena marcha de la economía española y el compromiso del Gobierno de España con las comunidades autónomas" con la intención de que las regiones puedan prestar y garantizar servicios de calidad.

Las cifras no se quedan ahí, Tolón también ha dejado caer que a la importante cantidad de millones de entregas a cuenta que recibirá la región en 2026 hay que sumar 369 millones más que se encuadran en la previsión de liquidación de 2024.  Asimismo, Castilla-La Mancha también acaba de recibir esta semana otros 467 millones de euros de atrasos de la no actualización de las entregas a cuenta de 2025 en el periodo que va de enero a junio.

Por otra parte, la delegada del Gobierno en la región ha ofrecido un balance centrado en las aportaciones del Gobierno central en estos años, pero ha destacado las dificultades que ha tenido que afrontar derivadas de la pandemia, los fenómenos climatológicos y las consecuencias derivadas de los conflictos armados, condicionantes que también han afectado a Castilla-La Mancha. 

La delegada del Gobierno en la región también se ha centrado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia ha supuesto para Castilla-La Mancha "una inversión de 2.472 millones de euros distribuidos en 1.052 millones procedentes de convocatorias y licitaciones de la Administración General del Estado y 1.420 millones de euros asignados en conferencias sectoriales, alcanzando a un total de 63.144 beneficiarios".

Además, para la financiación de los servicios públicos, Castilla-La Mancha recibe este año "las mayores entregas a cuenta de su historia" con 6.953 millones de euros, un 8,9% más que en 2024. Por tanto, ha subrayadoha que en los siete años de Gobierno de Pedro Sánchez, Castilla-La Mancha "ha recibido 12.491 millones más de recursos que en los siete años de Mariano Rajoy, lo que supone un 41% más".

En capitales de provincia, Albacete recibe más de 60 millones de euros, un incremento del 12,32% con respecto al año pasado. Ciudad Real, 25,7 millones; un 12,67% más que en 2024. Cuenca; 17,3 millones de euros, un 12,36% más. Guadalajara recibe más de 27,7 millones, un 12,76% más. Y el Ayuntamiento de Toledo recibe este año más de 27,7 millones de euros en concepto de entregas a cuenta, "un 12,59% más que el ejercicio anterior", un porcentaje que remarcó.

En Agricultura destacan los 76,5 millones de euros para el sector del vino y sanidad animal y vegetal; en Empleo 123,47 millones de euros del Ministerio de Trabajo para el desarrollo de políticas activas de empleo; el Bono Joven Cultural, del que se pueden beneficiar 23.900 jóvenes de Castilla-La Mancha; en Igualdad, más de 11 millones de euros para luchar contra la violencia de género repartidos en Conferencia Sectorial este año.

El transporte también se ha visto beneficiado por el esfuerzo del Gobierno, según ha apuntado Tolón. En este caso, desde el Ministerio de Transportes se ha aportado más de un millón y medio de euros para financiar el descuento del 50% en el transporte público de la comunidad y de ayuntamientos de Castilla-La Mancha y el desarrollo de obras en la red ferroviaria de Castilla-La Mancha por valor de más de 400 millones euros.

Se suman 22,7 millones de euros para la protección de las familias y la atención a la pobreza infantil de la región. Asimismo, la incorporación de 159 profesoras y profesores a la Universidad de Castilla-La Mancha para el curso 2027-2028 gracias al convenio firmado con el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y a una inversión de 33 millones de euros o los Incentivos Regionales, "con 37,5 millones de euros este año y 100 millones de euros si se suman las convocatorias de 2024 y 2025".

Asimismo, Tolón ha mencionado los 22,5 millones de euros para la construcción del nuevo edificio de los Juzgados de Illescas (Toledo) o los 15,2 millones de euros del Ministerio de Transportes para la nueva carretera que conectará el centro de Cuenca y la estación de alta velocidad.

La última DANA de otoño del año pasado también ha obligado a desviar fondos. Tolón ha explicado que el Gobierno ha destinado 25 millones de euros para la reconstrucción de Letur y 24 millones de euros a Mira, poblaciones gravemente afectadas por este reciente fenómeno climatológico, que afectó especialmente también a la Comunidad Valenciana.

EMPLEO.  Tolón también se ha detenido en las buenas cifras relacionadas con el mercado laboral. Sin ir más lejos, ha apuntado los 276.721 contratos indefinidos en la región, que suponen  un aumento del 269% en relación a 2019. Además, hay que añadir que Castilla Mancha mantenía a finales de junio 805.868 personas ocupadas, 110.000  más que en el mismo periodo de 2018. Para cerrar este capítulo, la delegada del Gobierno ha remarcado que 99.100 personas se benefician del Salario Mínimo Interprofesional y de su subida este año hasta los 1.184 euros, cuando en 2018 estaba en 735 euros; es decir, se ha producido una subida del 61%. 

Por otra parte, Tolón ha comentado también que  la pensión medida se sitúa en 1.412 euros al mes, "lo que supone 413 euros más que cuando gobernaba el Partido Popular". En este contexto, ha subrayado también  la subida aprobada por el Ejecutivo de Sánchez que posibilita que los jubilados de la región cobren una media de 1.412 euros  este año. Un dato que ha puesto en comparación con los tiempos de gobierno del PP para dejar claro que con este partido hoy cobrarían "413 euros menos".

Para terminar, Tolón ha detallado otras medidas del Gobierno que favorecen a Castilla-La Mancha, como los más de once millones de euros destinados a la lucha contra la violencia de género repartidos en la Conferencia Sectorial este año o lo sfondos para el Bono Joven Cultural que benefician a 23.900 jóvenes castellanomanchegos.