"Las enmiendas del PP nos avisan de las coincidencias con Vox"

S.L.H.
-

El consejero de Hacienda aseguró entender por qué Vox no ha presentado ninguna enmienda parcial al proyecto de Ley porque de eso "ya se ha encargado el Partido Popular", añadiendo que se ha convertido en "el portavoz de facto de esta coalición"

"Las enmiendas del PP nos avisan de las coincidencias con Vox"

Las Cortes de Castilla-La Mancha han comenzado a debatir el Dictamen emitido por la Comisión de Economía y Presupuestos sobre el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para 2024. El primero en intervenir en el Pleno ha sido el consejero de Hacienda, Juan Alfonso Ruiz Molina, quien ha lamentado que las enmiendas parciales presentadas por el Grupo Popular -Vox decidió no registrar ninguna- "nos ponen sobre aviso de las coincidencias ideológicas" que muestran ambas formaciones. 

Aseguró también entender por qué Vox no ha presentado ninguna enmienda parcial al proyecto de Ley porque de eso "ya se ha encargado el Partido Popular", añadiendo que el partido de Paco Núñez se ha convertido en "el portavoz de facto de esta coalición" en las Cortes regionales. 

En cuanto a las modificaciones presupuestarias del PP, el consejero de Hacienda sostuvo que podían haber presentado "1.000 o 1.500" enmiendas parciales -registró en un principio 801, aunque fueron calificadas por la Mesa un total de 782- pues "no tienen rigor y son capaces de dejar partidas presupuestarias con saldo negativo". 

Como ejemplo, enumeró los 695 millones de euros de "recorte" que ha propuesto el PP con sus enmiendas, afectando a 15 programas presupuestarios y 79 subconceptos. "Se han superado -ironizó- ya que el año pasado sus enmiendas recortaban en 450 millones". 

La propuesta presupuestaria del PP lograría "cargarse", añadió Ruiz Molina, "la promoción de la vivienda, el diálogo social e intermediación laboral, la política cultural dejando sin fondos a museos y bibliotecas o el gasto social, recortando la Dependencia en 96 millones de euros". 

 

En lo que concierne al presupuesto de Castilla-La Mancha para 2024, Ruiz Molina defendió que se seguirá congelando la presión fiscal "como venimos haciendo desde 2015" y que cuenta con dos avales: el primero, el de los agentes sociales; el segundo, el de la AiRef que "avaló tanto las previsiones macroeconómicas como el propio presupuesto, precisando que se ha elaborado con prudencia en cuanto a la estimación de los ingresos y con moderación a la hora de determinar los gastos".