Romanones se despide de su 'Casa Azul' o 'Casa del Añil'

David López
-

Un edificio, antigua casa de labranza, que databa del siglo XVIII.

Momento del derribo de la 'Casa Azul'. - Foto: Redes sociales

Los vecinos de Romanones vieron estos días como el municipio perdía uno de sus atractivos patrimoniales, la conocida como ‘Casa Azul’ o ‘Casa del Añil’. Un edificio, antigua casa de labranza, que databa del siglo XVIII.

Desde el Ayuntamiento mandaron a los propietarios un escrito para comunicarles la ruina parcial del edificio. Lo cierto es que en estos días se procedió a su derrumbe, algo que fue lamentado por algunos de sus vecinos y visitantes en las redes sociales. «Siempre teníamos en mente ideas que poder hacer con ese edificio, pero ahora ya no existe» se lamenta el concejal Javier de Luz Espada.

La preocupación de los vecinos de Romanones esta ahora en el Palacio del Conde de Romanones, que también data del siglo XVIII. Por este motivo, desde el Ayuntamiento quieren hablar con la Diputación para buscar la manera de que se pueda ayudar a los municipios pequeños a salvar este patrimonio que no es público y pertenece a particulares. «Vamos a intentar que no pase lo mismo con este edificio, ya que junto con la ermita de la Virgen de la Asunción y la iglesia es lo único que nos queda», reconoce el concejal.

Así las cosas, en el Consistorio trabajan en la idea de buscar la manera de poder proteger su patrimonio local, para que así no ocurra como pasó con la Casa Azul, que tras años de historia y ser uno de los símbolos del municipio, desapareció.