El SEPE reúne en la capital a 60 expertos de toda España

Redacción
-

El Archivo Provincial acoge las XIX Jornadas Técnicas del Observatorio de las Ocupaciones cuyo objetivo es mejorar la difusión de la información que elabora este organismo para anticipar la respuesta a las necesidades del mercado laboral

Exterior del Archivo Provincial de Guadalajara donde se celebran las jornadas especializadas del Sepe. - Foto: Javier Pozo

 El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) celebra a partir de hoy las XIX Jornadas Técnicas del Observatorio de las Ocupaciones, un encuentro de ámbito nacional que se reúne por primera vez en Guadalajara con la participación de más de 60 expertos y expertas procedentes de la red central y las 52 unidades provinciales del SEPE.

El director general del SEPE, Gerardo Gutiérrez, y la subdelegada del Gobierno de España en la provincia de Guadalajara, Mercedes Gómez, intervienen en este acto de apertura, en el Archivo Histórico Provincial, junto con representantes de las administraciones autonómica y local.

Con el lema "Divulgamos, nos acercamos a las personas", el objetivo de las jornadas es mejorar la difusión de la información que se elabora desde el Observatorio y aproximarla a las necesidades y expectativas de los clientes: otras administraciones, asociaciones empresariales, sindicatos y otras entidades con competencias en empleo.

El trabajo de este departamento del SEPE está orientado a la producción de informes y análisis del mercado de trabajo y la actualización permanente de los indicadores sociolaborales, además de estudiar los cambios que se producen en actividades económicas y ocupaciones para anticipar la respuesta a los retos y requerimientos que el mercado laboral demanda.

En la primera de las tres jornadas una mesa redonda con divulgadores de diferentes ámbitos, desde la Policía Nacional a la universidad, se ocupará de analizar diferentes los diferentes canales de difusión. Posteriormente, en grupos de trabajo, se centrarán en trabajar sobre el uso de diferentes herramientas de comunicación para mejorar la divulgación.

El segundo día se organizará una mesa redonda conformada con usuarios de los informes del Observatorio del SEPE: sindicatos, empresas, otros observatorios, representantes del tercer sector, orientadores laborales y formativos. La dinámica será similar a la del primer día y, en esta ocasión, el objetivo será identificar la información que precisan para la toma de decisiones y orientar la adaptación de los productos del Observatorio de las Ocupaciones (contenidos, formatos, canales de conocimiento…).

Por último, en la última jornada se presentará el número 11 de la revista Cuadernos del Mercado de Trabajo (CMT), una publicación semestral del Observatorio de las Ocupaciones del Servicio Público de Empleo Estatal que aborda desde diversas perspectivas, visiones y ámbitos territoriales temas vinculados al comportamiento del mercado de trabajo, considerando tanto su evolución, fenómenos y tendencias como aspectos metodológicos para su análisis.