Llega Escenarios Monumentales a las plazas mayores

Belén Monge Ranz
-

Un nuevo ciclo del programa de actuaciones musicales que une música, patrimonio y turismo en un formato único y que este año llega a Hita, Horche, Uceda, Corduente, Fuentelencina y Humanes

Presentación de un nuevo ciclo de Escenarios Monumentales en las plazas mayores de la provincia - Foto: Lara Ranz

Llega un nuevo ciclo del programa de actuaciones musicales Escenarios Monumentales. Un proyecto cultural que une música, patrimonio y turismo en un formato único y que pone en valor, en esta ocasión, las plazas mayores históricas de la provincia. 

Este programa nació en el 2021 con el objetivo de promocionar enclaves turísticos a través de conciertos y actuaciones de artistas locales,  y para la diputada de Cultura, Sabrina Escribano, ha demostrado ser "un éxito" tanto en términos de asistencia como en el fortalecimiento del tejido cultural local.

Presentado este lunes por la diputada de Cultura, en esta edición, el programa recorrerá seis municipios de Guadalajara, ofreciendo actuaciones en espacios emblemáticos y con una cuidada selección de artistas pertenecientes a la red cultural de Guadalajara. 

Las citas serán: en Hita el 21 de junio; el 28 de junio en Horche, en Uceda el 19 de julio, el 9 de agosto en Corduente, en Fuentelencina el 25 de agosto y el cierre de la edición de estos eventos culturales, el broche de oro, será en Humanes el 6 de septiembre. 

En Hita tendrá lugar la actuación Turina Symphony Chorus, a partir de las 22,30 horas, en la Plaza del Arcipreste; en Horche se podrá disfrutar de la actuación de Desorden a partir de las 23 horas en la Plaza Mayor; en el caso de Uceda será Arrabal Folk, también en la Plaza Mayor a partir de las 22 horas, mientras que en Corduente será el turno de Estudio 80, a las 24 horas, en la Plaza de España.

Por lo que respecta a Fuentelencina, se podrá disfrutar del disco móvil No Limit en la Plaza Mayor a la medianoche y se cierra el ciclo en Humanes, con El Local del Canto, en la Plaza de España, a las 23 horas. 

"Un proyecto para redescubrir la belleza histórica de Guadalajara en combinación con el talento local de la provincia", ha subrayado Escribano. 

El programa Escenarios Monumentales de la Diputación de Guadalajara nació en cumplimiento de un acuerdo unánime del Pleno de la Corporación por el que se decidía promover ciclos periódicos de actuaciones de artistas y grupos de la provincia incluidos en la Red Cultural de Guadalajara, celebrando dichas actuaciones en entornos monumentales.

De esta forma,  Escenarios Monumentales trata de cumplir la doble finalidad de fomentar la producción provincial en el ámbito de las artes escénicas y musicales, promocionando al mismo tiempo los recursos monumentales de la provincia.