El PSOE ha ensalzado el modelo de sanidad que quedará blindado en el Estatuto de autonomía para Castilla-La Mancha. En dicho acuerdo al que han llegado con los 'populares' queda consagrada la protección de los servicios públicos.
El secretario de Formación del PSOE de Castilla-La Mancha, Sergio García-Navas, ha destacado "el esfuerzo ingente" en la sanidad pública del Gobierno de Castilla-La Mancha frente a otras regiones que tienen "problemas y tensiones por falta de especialistas y médicos".
García-Navas ha dicho que el Ejecutivo de Emiliano García-Page ha sido el que "mayor inversión" ha hecho en sanidad pública en la historia de la región. Así, ha profundizado en un informe de la Organización de Consumidores y Usuarios que reconoce a Castilla-La Mancha "como la comunidad autónoma con menor lista de espera para una consulta de especialista".
"Con el PP no solo habría tensiones y problemas, sino que también recortes", ha dicho, para continuar criticando la etapa de María Dolores de Cospedal al frente de la Junta de Comunidades. "Recortaron servicios públicos, intentaron privatizar la sanidad, recortaron la dependencia e implantaron el sistema de copagos", ha seguido.
De esta forma, se ha mostrado satisfecho de que "el modelo de Page" sea el que vaya a quedar reforzado en la carta magna de la región. El socialista también ha valorado que el jueves se vote la aprobación del Estatuto de autonomía, justo antes de la celebración del Día de Castilla-La Mancha.
También ha subrayado que el estatuto es "un texto vanguardista" y el "más avanzado en cuestiones sociales". Como ejemplo ha puesto la igualdad entre nucleos rurales y urbanos, la lucha contra la violencia de género o contra el cambio climático, entre otras.