La Fundación Globalcaja HXXII y el IESE Business School han celebrado un año más su foro empresarial, en el que se han dado cita más de 280 empresarios y directivos de la región, así como alumni en sus programas formativos de alta dirección. La consejera de Economía, Empresas y Empleo de la Junta, Patricia Franco, inauguró este foro en el que valoró la apuesta decidida por la digitalización del tejido económico de la región, que ha llevado a duplicar la inversión anual empresarial en TICs desde el año 2015.
La consejera, que destacó la resistencia de la economía de Castilla-La Mancha en el contexto internacional de la guerra en Ucrania, aseguró que «pese a esa inestabilidad económica, tenemos motivos para el optimismo porque Castilla-La Mancha ha sido la primera comunidad autónoma en recuperar los niveles de PIB previos a la crisis sanitaria», dijo Patricia Franco.
Por su parte, el director general de Globalcaja, Pedro Palacios, situó a los presentes en el actual entorno económico, hizo un breve repaso de los principales acontecimientos de 2022 y los retos a los que nos enfrentamos en los próximos meses, poniendo el foco en la importancia de la transformación. Convencido de que las circunstancias nos han demostrado que «somos capaces de superar los retos», Palacios insistió en la predisposición que debemos tener al cambio.
La consejera de Economía intervino en el Foro Económico de la Fundación Globalcaja y el IESE en Madrid. - Foto: Juan LázaroEl presidente de la entidad, Carlos de la Sierra, destacó la organización de este foro como una «herramienta para generar un espacio de debate y reflexión».
La consejera de Economía intervino en el Foro Económico de la Fundación Globalcaja y el IESE en Madrid. - Foto: Juan Lázaro