Nieto, líder transformadora que inspira en gestión del agua

LT
-

La primera mujer en asumir la dirección ejecutiva de Aquona en Castilla-La Mancha compartió su experiencia y visión con más de 900 niñas de 18 centros escolares durante el webinar de Aquae STEM

Nieto, líder transformadora que inspira en gestión del agua

En un mundo donde las voces femeninas en el ámbito científico y tecnológico no consiguen alzarse por el ruido de la desigualdad y la falta de oportunidades, Marta Nieto Carrero emerge como una fuente de inspiración y liderazgo. Su participación en el webinar de Aquae STEM, al que asistieron más de 900 niñas, no sólo marca un hito en la igualdad de género en el sector del agua, sino que también aclara el camino para las futuras generaciones de mujeres en las STEM. Este reportaje explora la trayectoria de Marta, sus logros y su impacto en la comunidad, destacando su papel crucial en la gestión sostenible del agua. 

Experiencia y Trayectoria. Con una trayectoria de más de 18 años en el sector del agua, Marta Nieto ha sabido navegar a través de las complejidades y desafíos profesionales con una destreza y una pasión inquebrantables. Su ascenso a la posición de directora ejecutiva de Aquona en Castilla-La Mancha no solo es un testimonio de su profesionalidad y dedicación, sino también un símbolo de lo que es posible cuando se persevera y se trabaja con confianza, ahínco y profesionalidad. Desde sus inicios en la gestión de plantas de tratamiento de agua hasta su actual rol de liderazgo, Marta ha demostrado una capacidad única para innovar y liderar grandes proyectos y equipos. 

Gestión del Ciclo Urbano del Agua. Bajo su liderazgo, Marta Nieto, que lidera un equipo de 384 personas, ha transformado la gestión del ciclo urbano del agua en Castilla-La Mancha. Su enfoque innovador, que integra la tecnología digital y la sostenibilidad, ha llevado a mejoras significativas en la calidad del agua y en la eficiencia de los procesos de depuración. Su trabajo no solo beneficia a las 465.509 personas que dependen de Aquona para su suministro de agua, sino que también establece un estándar de excelencia en la gestión del agua. Marta ha implementado iniciativas que no solo mejoran la calidad del agua, sino que también promueven la conservación y el uso eficiente de este recurso vital.

Nieto, líder transformadora que inspira en gestión del aguaNieto, líder transformadora que inspira en gestión del aguaInspirando Vocaciones STEM. La participación de Marta en el webinar de Aquae STEM es más que una presentación de sus logros profesionales. Es una llamada a la acción para las niñas que sueñan con carreras en las STEM. Compartiendo sus propias luchas, triunfos y experiencias como mujer y madre de dos niñas, Marta demuestra que, con determinación y apoyo, cualquier barrera puede ser superada, animando a las nuevas generaciones de mujeres profesionales a confiar en sus capacidades y perseguir sus objetivos sin miedo. Su mensaje resuena con fuerza, inspirando a las niñas a imaginar un futuro donde ellas también pueden liderar y transformar. Además de compartir su experiencia, Marta les brindó consejos prácticos y estrategias para superar los desafíos en el mundo STEM.

Impacto en la Igualdad de Género. Los webinars de Aquae STEM, impulsados por Aquona y su fundación, Fundación Aquae, se dirigen a los 52 colegios y 2.500 escolares que participan en el programa y reúnen en cada sesión a cerca de un millar de alumnas de Primaria, además de a sus compañeros y docentes. Son un testimonio del poder de la representación y la inspiración de grandes mujeres en diferentes ámbitos. Al proporcionar una plataforma para que mujeres profesionales destacadas compartan sus historias y conocimientos, estos encuentros virtuales están allanando el camino para una mayor igualdad de género en las STEM. La participación de Marta Nieto en este encuentro colectivo es un recordatorio de que el cambio comienza con la inspiración y la acción. Además, Marta ha sido una defensora activa de la igualdad de género en su lugar de trabajo, implementando políticas y programas que promueven la diversidad y la inclusión.

Aquae STEM en Castilla-La Mancha. Aquae STEM se está desarrollando actualmente en varios colegios de Castilla-La Mancha, principalmente en Ciudad Real y Puertollano, en el que participan 243 niñas. El programa educativo comenzó su andadura en 2019 de la mano de la Fundación Aquae y desde el inicio el interés de los centros educativos en Ciudad Real ha sido constante. En la actualidad forman parte de este programa los CEIP Don Quijote, Pérez Molina y Miguel de Cervantes, en Ciudad Real, y el CEIP Gonzalo de Berceo, en Puertollano. 

El ejemplo del CEIP Don Quijote. Uno de estos centros educativos es el CEIP Don Quijote, en Ciudad Real. Desde sus inicios, este colegio se ha caracterizado por ser uno de los más participativos. De hecho, en 2020 fue reconocido por su trabajo en el programa Aquae STEM como el que más soluciones compartió sobre los retos de la actividad online. 

Precisamente y haciendo gala de su carácter colaborador, el alumnado del Don Quijote participó activamente en el webinar que tuvo a su paisana, Marta Nieto, como protagonista. Para las alumnas de este centro educativo, el que una mujer de su ciudad fuera la referente femenina seleccionada para el último webinar del curso, fue realmente emocionante e inspirador, como nos cuenta el responsable del programa en el centro, Eduardo J. Martín Hervás, «estuvieron encantados todo el webinar, al ser una persona de su misma ciudad y además tan cercana y con una experiencia tan enriquecedora y motivadora. Estaban deseando saber más sobre Marta Nieto, cómo había llegado a ese puesto de responsabilidad, qué había estudiado, por qué y qué consejos les daba para decantarse por una carrera STEM».  

Desafíos y Oportunidades en la Gestión del Agua. Durante su participación en el webinar, Marta Nieto también abordó los desafíos y oportunidades en la gestión del agua. Desde la escasez de agua hasta la contaminación y el cambio climático, Marta destacó la importancia de la innovación y la colaboración para abordar estos problemas globales. Su visión para el futuro incluye el desarrollo de tecnologías avanzadas para la gestión del agua, así como la promoción de prácticas sostenibles y la educación pública sobre la conservación del agua.

Conclusión. La historia de Marta Nieto Carrero es una narración de triunfo, resiliencia y liderazgo. Su trabajo en la gestión del agua y su dedicación a inspirar a las futuras generaciones de mujeres en STEM son un ejemplo brillante de lo que puede lograrse cuando se combinan la pasión, la determinación y el apoyo comunitario. A través de su ejemplo, Marta no solo está transformando el sector del agua, sino que también está construyendo un legado de igualdad y oportunidad para todos. Su impacto se extiende más allá de su trabajo profesional, inspirando a una nueva generación de líderes y defensores del medio ambiente.