Has decidido rechazar las cookies

Cuando acepta las cookies no solo acepta publicidad personalizada, también respalda un servicio gratuito de información veraz y contribuye a que La Tribuna de Guadalajara siga ofreciéndole con rigor la actualidad de su ciudad y su provincia sin necesidad de pagos ni suscripciones. Si quiere, puede aceptarlas en el botón inferior.


Siempre tendrá la opción de volver a rechazarlas a través del apartado ‘Privacidad’ que encontrará en la esquina inferior derecha.

Turespaña licita la iluminación del Parador de Sigüenza

Redacción
-

Además se llevarán a cabo actuaciones de conservación, puesta en valor y mejora de la barbacana, adarve, torre noroeste y fachadas.

Imagen aérea del Parador de Sigüenza. - Foto: Turespaña

El pasado 1 de marzo se publicó en la Plataforma de Contratación del Sector Público la licitación para ejecutar obras de conservación y puesta en valor en los paradores de turismo de Baiona, Zamora, Jarandilla de la Vera, Oropesa, Sigüenza, Chinchón, Ceuta, Granada y Alcañiz, con una inversión de 23 millones de euros, con cargo a los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) del Gobierno de España.

Las obras consistirán, principalmente, en actuaciones de conservación, rehabilitación y puesta en valor en los edificios de los paradores, murallas, jardines y elementos singulares de cada uno de los inmuebles históricos con la consideración de Bien de Interés Cultural (BIC), así como la iluminación monumental de todos ellos.

En el caso del Parador de Sigüenza se llevarán a cabo actuaciones de conservación, puesta en valor y mejora de la barbacana, adarve, torre noroeste, fachadas e iluminación monumental.

El plazo para la ejecución de las obras varía en cada parador, oscilando entre los 12 y 24 meses a partir de la adjudicación definitiva de las obras y firma de los contratos corrrspondientes.

Se trata de la segunda licitación de obras de conservación, mejora y puesta en valor de paradores con la consideración BIC adscritos a Turespaña que se une a la realizada a finales del año pasado, por valor de 14 millones de euros, que incluía los paradores de Santiago de Compostela, Úbeda, La Granja, Ronda y Lorca.  

Además, Turespaña ya ha realizadoen 2023 actuaciones en los paradores de Ciudad Rodrigo, Hondarribia y Santiago de Compostela con un presupuesto de casi 2 millones de euros.

El proyecto global de estas obras gestionadas por Turespaña a través de la Sociedad Mercantil Estatal de Gestión Inmobiliaria de Patrimonio (SEGIPSA) comprende un total de 40 actuaciones en inmuebles BIC ubicados en 15 CC.AA. y la ciudad autónoma de Ceuta, con una inversión total estimada de 89,5 millones de euros.