Los porteros de Carlo

Diego Izco (SPC)
-

Courtois será decisivo en el clásico... como lo fueron casi todos en la carrera del técnico italiano

Los porteros de Carlo - Foto: EFE y Reuters

Mientras las cámaras enfoquen arriba, Ancelotti mirará abajo. Puede que el Real Madrid tenga el mejor ataque del planeta, pero el italiano sabe que muchas de las opciones de conquistar Montjuic y acercarse al título de Liga están en los guantes de Courtois. Siempre fue así. «Una de las claves de mi carrera es haber trabajado con los mejores porteros», decía el pasado fin de semana, después de una nueva exhibición del belga ante el Celta (3-2). 

Su afirmación, en la que ponía al centroeuropeo «muy arriba, entre los tres primeros», no es algo subjetivo o emocional. La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) publicó en 2023 un ranking de los mejores guardametas del Siglo XXI y seis de ellos han estado a sus órdenes en algún momento. Sólo Schmeichel, Kahn, Chilavert y Zenga quedaron fuera de su órbita. Es más: la IFFHS entrega anualmente el galardón al mejor portero del curso, y en 19 de los 25 premios este siglo el nombre es el de un portero al que Ancelotti ha dirigido. Se 'escaparon' Kahn (2002), Becker (2019), Donnarumma (2021), Ederson (2023) y el 'Dibu' Martínez (2024). 

Carrera

Nada más arrancar como entrenador de élite, en el Parma (1996), recibió una 'señal': un tal Gianluigi Buffon, de apenas 18 años, se cruzó en su camino. El de Reggiolo apostó por el genio de Carrara, considerado el mejor portero del fútbol moderno, y sin saberlo acababa de dar el pistoletazo de salida a una de las mejores carreras de la historia… y a su estrecha relación con algunos de los mejores arqueros. 

En la Juventus, adonde llegó en 1998 sustituyendo a Lippi, estuvo dos temporadas y media, pero trabajó con dos genios como Peruzzi (31 veces internacional con Italia y campeón del mundo en 2006, como Buffon) y Van der Sar, el gigante neerlandés de 1,97 metros que jugó 130 partidos con Países Bajos. 

Su exitosa etapa en el Milan, en la que ganó las Champions de 2003 y 2007, estuvo apoyada en Dida (Nelson de Jesus e Silva), otro 'gigantón' (1,96 metros) que jugó 91 partidos con Brasil y fue campeón del mundo en Corea y Japón 2002. El brasileño fue insustituible en siete de las ocho temporadas: Christian Abbiati, eterno milanista, fue el elegido por Ancelotti en la primera de ellas, la 01/02. 

En su siguiente aventura, la del Chelsea, conquistó la Premier 09/10 nada más llegar apoyado en un equipo estupendo (Drogba, Lampard, Anelka, Terry, Ballack…) que se apoyaba en el genial Petr Cech, el guardameta checo   -con sus 196 centímetros y su inconfundible protector craneal- que fue 124 veces internacional y único portero de la historia de la Premier que ha sido 'Guante de Oro' con dos equipos distintos. La sobriedad del guardameta contrastó con los dos años de Ancelotti en el PSG, en los que su elegido fue Salvatore Sirigu. El nivel de porteros dirigidos por el hoy merengue es tan elevado que Sirigu, 28 veces internacional con Italia (y campeón de la Eurocopa de 2020), es quizás el 'peor' titular que ha tenido en su trayectoria.

Porque de París llegó a Madrid para encontrarse con Iker Casillas (cinco años mejor portero del mundo para la IFFHS); y de Madrid, después de dos temporadas, voló a Munich para dirigir a Manuel Neuer (mejor arquero de la década 2011-2020 para el mismo organismo). Tanto ha sido el talento que ha tenido Ancelotti en la portería, que incluso en su etapa más 'modesta' en el Nápoles y el Everton entrenó a porterazos como el colombiano Ospina, el italiano Meret y el inglés Pickford, insustituible en su selección. 

El encuentro con Thibaut Courtois en 2021 fue la guinda. Los 'milagros' del belga le han permitido ganar dos Champions más y certificar su idea de fútbol, concebida desde esa seguridad defensiva en la que el capitán general no es tanto un central como un portero que marque diferencias.