En su afán por ampliar y enriquecer la colección permanente del Museo de Guadalajara, su equipo directivo ultima las gestiones para incorporar a la misma tres nuevas obras que, en este caso, han sido adquiridas recientemente en subasta por la Asociación de Amigos del Museo. Se trata de una escultura en formato miniatura y dos piezas de numismática de las que, por el momento, el director del centro, Fernando Aguado, prefiere no desvelar los detalles. «Se presentarán dentro de poco, estamos con el trámite de la donación», comenta.
Y es que, la mejora de los fondos propios del Museo de Guadalajara es un área de trabajo que ha tenido magníficos resultados en los últimos años. Hay que recordar que en marzo de 2023, llegó a la institución un obra adquirida por el Ministerio de Cultura en el mercado privado, el magnífico cuadro Luisa de Mendoza y Mendoza. Condesa de Saldaña, firmado por el pintor italiano Antonio Ricci en 1603. Cabe destacar que la obra de Ricci se enmarca en el mismo contexto artístico que los salones de honor de Rómulo Cincinato del Palacio del Infantado. Este elegante retrato de la hija de la VI Duquesa del Infantado, heredera truncada del título por su temprano fallecimiento, se incorporó con una magnífica acogida a la colección de Bellas Artes tras someterse a un laborioso proceso de investigación y restauración.
Más recientemente, en octubre de 2024, el centro museístico también recibió una tabla flamenca que representa a María Magdalena y que se atribuye Sancho de Zamora, Maestro de Los Luna, un notable artista que vivió durante años en Guadalajara y que desarrolló su carrera bajo el mecenazgo de la familia Mendoza, participando incluso en la decoración del propio Palacio del Infantado. La pintura también fue adquirida por el Ministerio de Cultura y, gracias a su buen estado de conservación, no precisó ningún trabajo de restauración previo antes de ser expuesta al público.