El Ayuntamiento pintará cuatro colegios públicos de la ciudad

Beatriz Palancar Ruiz
-

Los trabajos han comenzado en el centro Rufino Blanco, proseguirán en Alvarfáñez y Balcón del Tajo en los meses de verano, para finalizar con el Ocejón cuya licitación se espera que pueda publicarse en próximas fechas

David García en el colegio público Rufino Blanco. - Foto: Beatriz Palancar Ruiz

El Ayuntamiento de Guadalajara ha iniciado en el colegio público Rufino Blanco un plan para pintar las fachadas y los patios interiores de cuatro centros educativos de la capital dentro de las labores de mantenimiento y conservación que tiene asignadas por competencia.

Así, está previsto que en esta semana finalicen con la pintura en el centro Rufino Blanco, donde, según el concejal de Servicios Municipales, no se había hecho "un plan especial de pintura" en los últimos 20 años que van a permitir remozar las paredes de todo el exterior del centro y el patio interior por un importe de algo más de 56.000 euros.

"Hemos querido empezar con un colegio histórico", señalaba David García, quien anunciaba que está previsto que el plan de mantenimiento se siga desarrollando en los meses de verano en los centros educativos Alvarfáñez de Minaya, donde se pintará también el exterior, y Balcón del Tajo, lugar en el que se quiere cumplir la promesa que se les había hecho por parte de la anterior corporación municipal. "El equipo de Ana Guarinos sí que ha adquirido ese compromiso" por una inversión, informaba el responsable de Servicios Múltiples, de casi 50.000 euros. 

Por último, "de aquí a final de año", ha dicho el edil, el plan continuará con el colegio Ocejón, con pintura exterior, cuyo proyecto está preparado para sacar a licitación por un importe inicial previsto de unos 70.000 euros. 

"No vivimos de anuncios, vivimos de realidades y esto es una realidad que van a disfrutar los alumnos de todos estos colegios. Próximamente continuaremos con el resto de colegios", anunciaba David García.

El Ayuntamiento de Guadalajara, cumpliendo con esa competencia para la conservación y el mantenimiento de centros educativos públicos, lleva a cabo más de 150 actuaciones mensuales para actuaciones como cambiar un grifo, pintar aulas o pizarras, arreglos de zócalos. "Pero sí que recalcamos mucho que esas tareas de mantenimiento y conservación son las que corresponden porque las inversiones pertenecen a la Junta", advertía David García, en clara alusión a los desencuentros que surgen en algunas situaciones como en el arreglo de calderas de calefacción o de altas del servicio de luz como ha ocurrido recientemente en centros como Pedro Sanz Vázquez o Badiel, respectivamente. "Volvemos a solicitar que hagan esas inversiones en los colegios de la capital porque es la segunda capital más poblada de Castilla-La Mancha y echamos en falta esas inversiones que deben realizar desde la Junta de Comunidades", mantenía el edil del Ayuntamiento de Guadalajara.

"Todas las labores de mantenimiento se están llevando a cabo con un plan y con fechas, una organización que, anteriormente, se echaba en falta", aludía David García, quien se comprometía a continuar con el resto de colegios para realizar los trabajos de conservación demandados por los equipos directivos.

Según los datos facilitados por el Ayuntamiento de Guadalajara, la institución se ocupa del mantenimiento de 18 edificios educativos de un total de 15 colegios públicos entre los que está incluido el CRA Francisco Ibáñez de Iriépal, Taracena y Usanos, así como el colegio de Educación Especial Virgen de la Salud. 

"Creemos que todo el mantenimiento que hagamos es poco. El bienestar de los niños es una cosa principal para este equipo de Gobierno que lidera Ana Guarinos y nos debemos a los niños y a los centros educativos de la capital", finalizaba David García.