Page fue bastante claro al trasladar la sensación de decepción que le dejó la Conferencia de Presidentes del pasado viernes. Una sensación de decepción que sigue tres días después, tal y como ha comentado esta misma mañana el consejero de Hacienda, Juan Alfonso Ruiz Molina: "Es absurdo hablar de financiación de la FP o del nuevo plan de vivienda si no tenemos suficientes recursos. Es una oportunidad perdida".
Castilla-La Mancha quería al menos sacar algún compromiso del cónclave celebrado en Barcelona: un calendario para el borrador del nuevo modelo de financiación, un fondo transitorio de nivelación para las comunidades más perjudicadas (aparte de Castilla-La Mancha aquí están Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía) y además las garantías de que se mantendrá el régimen común para todas las comunidades salvo País Vasco y Navarra. Es decir, que no habrá negociación bilateral con Cataluña para tener una financiación singular. La Junta solo obtuvo el silencio por parte del Gobierno de España.
"No se trató en absoluto por parte del Gobierno el tema de la financiación autonómica, no se ha podido rascar ningún compromiso", denuncia. Es decir que Castilla-La Mancha no se llevó ninguna respuesta del viaje a Barcelona, ni sí ni no. "No se arrancó ningún compromiso porque no se habló de financiación", recalcó Ruiz Molina.
Ya en la anterior Conferencia de Presidentes, la de diciembre en Santander, Page intentó arrancar un compromiso para presentar un borrador del nuevo modelo de financiación en tres meses. Si le hubieran hecho caso, habría una propuesta presentada desde marzo, pero por ahora no hay reforma a la vista ni se la espera. Ruiz Molina subraya que es urgente contar con un "nuevo modelo de financiación que tenemos que discutir en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera". Y aclara que precisamente Cataluña no está entre las infrafinanciadas, sino que más bien se encuentra en la media.