Celebraron la I Fiesta de la Campiña en Villaseca de Uceda

Redacción
-

Organizada por Amigos de Villaseca, en colaboración de ayuntamientos y asociaciones de Casa de Uceda, El Cubillo de Uceda, Fuentelahiguera de Albatages, Málaga del Fresno, Malaguilla, Matarrubia, Valdenuño Fernández, Viñuelas y Villaseca de Uceda.

Imagen de la celebración. - Foto: Asociación Cultural Amigos de Villaseca de Uceda

El sábado 13 de mayo se celebró en Villaseca de Uceda la primera edición del Día de la Campiña, organizado por el proyecto "Campiñeando" que aglutina asociaciones culturales y ayuntamientos de nueve pueblos de esta comarca.

Después de 6 años organizando rutas interpretadas por la Campiña Alta se han lanzado a preparar una fiesta comarcal en la que poner en valor las raíces comunes, homenajear a sus mayores, fomentar la convivencia ,estrechar lazos y pasar un buen rato acompañados de vecinos y amigos de la zona.

El día comenzaba con la 16ª ruta interpretada de Campiñeando con salida y llegaba desde Villaseca de Uceda y en la que los 210 participantes recorrieron 8 km disfrutando de una estupenda mañana y de los encantos y sorpresas que se esconden en el monte de este pequeño municipio.

A su llegada les estaban esperando para plantar un ejemplar de acacia de Constantinopla, donado por Viveros Sánchez, y recoger su avituallamiento.

El momento más emotivo de la fiesta tuvo lugar a continuación con el homenaje a los mayores. La comarca quería tener un gesto de agradecimiento con sus vecinos de más edad por haber contribuido con su esfuerzo y dedicación a mantener con vida los pueblos que lo conforman.

También se concedió el reconocimiento de "Campiñesa de honor" a María Bris, vecina de Villaseca de Uceda, por su contribución a la celebración de las rutas de Campiñeando y al resto de actividades que se celebran en el municipio. Recibió, por este motivo, su altura en rosquillas (hechas para la ocasión por voluntarias de los nueve pueblos)

A continuación, los más de 450 asistentes, pudieron disfrutar de los "Juegos Desenchufados", que encantaron a pequeños y mayores, una feria de artesanía, un campeonato de Calva interpueblos del que resultó ganador el equipo de Uceda y de los Dulzaineros Mahurotos que amenizaron el baile-vermú hasta la hora de la comida benéfica.

Casi 360 personas quisieron colaborar con esta iniciativa solidaria en favor de la "Asociación Aladina" en la que, gracias a la ayuda de Catering Los Balandros, se recaudaron 1.810 euros.

Tras el café se presentó la segunda edición de los Certámenes culturales "Los colores de la Campiña". En esta ocasión los microrrelatos y fotografías que quieran optar a ser premiados deben ceñirse al lema elegido "Los rostros de la Campiña".

Como guinda de un día espléndido en todos los sentidos, los asistentes pudieron disfrutar de un maravilloso concierto de la cantante y multiinstrumentista Vanesa Muela que hizo las delicias de todos ellos con su magnífica voz y carisma haciendo un recorrido por buena parte del folklore castellano que ha llegado a nuestros días gracias al trabajo de las mujeres rurales que trasmitieron y conservaron la memoria popular en canciones y relatos.

Este concierto, homenaje a todas ellas, pudo celebrarse gracias al Excmo. Ayuntamiento de Villaseca de Uceda y a la ayuda recibida del Pacto de Estado contra la violencia de género.

"Campiñeando" es una actividad organizada e impulsada por la Asociación Cultural "Amigos de Villaseca" y en la que colaboran los ayuntamientos y asociaciones culturales de Casa de Uceda, El Cubillo de Uceda, Fuentelahiguera de Albatages, Málaga del Fresno, Malaguilla, Matarrubia, Valdenuño Fernández, Viñuelas y Villaseca de Uceda que se encarga, desde 2017, de preparar rutas interpretadas de senderismo para todas las edades en el entorno de estos municipios de la Campiña Alta de Guadalajara y que quiere seguir sirviendo de dinamizadora de los pueblos y sus vecinos.