Exposiciones y una gymcana para celebrar el Día de los Museos

Belén Monge Ranz
-

La Junta de Comunidades tiene previstas cerca de medio centenar de actividades a lo largo de la próxima semana en los espacios museísticos de las distintas provincias de la región, entre ellas, Guadalajara

Presentación de los actos con motivo de la celebración del Día Internacional de los Museos - Foto: Jccm

El Museo de Guadalajara se suma la próxima semana a las distintas actividades que con motivo de la conmemoración, el próximo 18 de mayo, del Día Internacional de los Museos, va a organizar a lo largo de toda la región el Gobierno regional. 

En total, hay previstas cerca de medio centenar de actividades que han sido presentadas este viernes en Guadalajara por el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, acompañado, entre otros, de la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo; el delegado de la Junta de Comunidades en la provincia, José Luis Escudero y el director del Museo Provincial, Fernando Aguado.

Entre las actividades previstas se contemplan visitas guiadas y teatralizadas a los museos, talleres, conferencias, conciertos, presentaciones de libros y charlas-coloquio, especialmente diseñadas para escolares y familias, y, según Pastor, centradas especialmente en el poder educador e investigador que tienen los museos. 

Así, el público interesado, en el caso de Guadalajara, podrá asistir a la inauguración de nuevas exposiciones como la muestra 'Instantes decisivos', que abrirá sus puertas en el  museo de capital el próximo día 15. Y los más jóvenes y los escolares también contarán con su propio espacio, con propuestas como 'Veo, Veo' o 'Gymcana Selfie', en este mismo espacio museístico.

Pastor ha celebrado los buenos resultados de visitas conseguidos el pasado año, fruto de las políticas públicas desarrolladas.  "Podemos celebrar con orgullo que en el año 2023 los museos de Castilla-La Mancha convocaron a 703.713 visitantes con sus exposiciones y actividades divulgativas, didácticas y lúdicas, superando el récord anual anterior del año 2010, que estaba en 650.000", señaló.

En cuanto al presente año, señaló que "de enero a marzo las visitas han sido 168.345, veinte mil más que en el mismo periodo del año anterior", unos datos de los que ha presumido y que ponen de manifiesto, a su juicio, que el 2024 se puede cerrar aún mejor que el 2023.